5 ventajas de llevar un stage internacional de Finanzas Corporativas en Florida International University

5 ventajas de llevar un stage internacional de Finanzas Corporativas en Florida International University

Los participantes tienen la oportunidad de conocer las principales tendencias e innovaciones por parte de una de las instituciones más reconocidas mundialmente. Además, se les otorga una certificación internacional.

Por: Conexión Esan el 28 Junio 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El PADE Internacional en Finanzas Corporativas de ESAN satisface los estándares de competitividad más exigentes. Por ello, su estructura curricular posee el nivel de los principales programas ofrecidos en las escuelas de negocios más reconocidas en el mundo. Uno de los pilares más importante es el stage internacional en Florida International University, con el que los participantes tendrán una exposición a las prácticas de finanzas en un entorno globalizado y competitivo.

"En los últimos años, frecuentes innovaciones han hecho su incursión en esta industria, como las microfinanzas, el crowfounding y las criptomonedas. El stage internacional permite a los profesionales que llevan el PADE acceder a estas y otras tendencias del sector financiero, como las fintech". Así lo indica Diego Cueto, docente oficial de este programa en ESAN. Además, estas son otras ventajas primordiales:

1. La certificación internacional. El PADE no solo entrega el diploma emitido por ESAN. También proporciona el certificado de participación en el stage internacional, el cual es emitido por Florida International University (FIU).

2. Especialistas de primer nivel. Además de la plana docente de ESAN, con profesionales formados en las mejores escuelas de negocios del mundo, en el stage internacional tendrán contacto con especialistas reconocidos de EE. UU. Estos expertos desarrollan su trabajo en medio de grandes y competitivas economías.

3. Innovación y nuevas tecnologías aplicadas en finanzas. "En el Perú es muy difícil encontrar estos temas con ese nivel de especialización y con la calidad de profesores que se encuentran en FIU, una universidad muy reconocida en EE. UU", afirma Luis Chávez-Bedoya, también docente del PADE en ESAN.

4. Una valiosa opción para mejorar la competitividad. La capacitación de este programa se complementa con el stage internacional, lo que permite a un profesional trabajar en una compañía con miras a la internacionalización y/o con estrategias económicas globales.

5. Conferencias gerenciales y visitas empresariales. El programa incluye conferencias y visitas a una empresa influyente en el sector. Asimismo, los participantes participarán del seminario  "Las Fintech: Innovation and Transformation in Financial Services", tema de suma actualidad y relevancia.

El programa permite, de manera efectiva y con metodologías innovadoras, comprender los factores clave que todo ejecutivo debe dominar para gestionar con éxito las finanzas de una organización. Ofrece herramientas, recursos, conocimiento de tendencias y prácticas reales en el sector.

Si quieres saber más sobre este programa, ingresa aquí.

Fuentes:

Entrevista a Luis Chávez-Bedoya Mercado y Diego Cueto, docentes del PADE Internacional en Finanzas Corporativas de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios