5 herramientas para la gestión de redes sociales

5 herramientas para la gestión de redes sociales

Una empresa necesita gestionar y analizar sus estrategias de Social Media para comprender hacia qué dirección está yendo. Con ayuda de métricas e informes podrá conocer el impacto de sus esfuerzos y, de ser el caso, realizar las correcciones necesarias en su plan.

Por: Conexión Esan el 02 Febrero 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Vivimos en un mundo conectado al Internet, tan solo en Perú hay más de 21 millones de personas que navegan por la web, según Statista (2022). En un panorama como este, las estrategias de redes sociales se han convertido en recursos claves de las empresas para conectarse más rápido con sus clientes e incrementar sus ventas. Pero no basta con lanzar una estrategia de Social Media, también hace falta administrar y analizar sus métricas. Afortunadamente, para ello hoy en día existen múltiples herramientas.

Sprout Social

Esta es una herramienta que agiliza los procesos de publicación y realiza análisis de distintos canales. Además, asiste y envía mensajes personalizados a clientes, seguidores o leads. Con esta herramienta una empresa podrá automatizar sus acciones, logrando así un significativo ahorro de tiempo entre sus colaboradores y una mejor atención al cliente. Algunas de las otras funciones de esta herramienta son las siguientes:

  • Supervisa todos los perfiles de redes sociales que están conectados desde una sola ubicación.
  • Compara el desempeño de una estrategia de Social Media con otra que esté siendo usada por la competencia.
  • En base a datos extraídos de las redes sociales, crea campañas (orgánicas o pagadas) de manera eficaz.

Quantico Trends

Esta plataforma de social listening –de origen peruano– monitorea las redes sociales y analiza la opinión de los usuarios en canales digitales. Para ello, hace uso de la inteligencia artificial a fin de identificar menciones y comentarios relacionados con una marca específica. De esta forma, el programa reconoce lo que dice la comunidad sobre esta en dichos canales.

Gracias a ello, una empresa puede comprender mejor a sus leads. Del mismo modo, le ayuda a saber qué acciones implementar para obtener un mayor nivel de satisfacción de clientes (NPS). De esta forma, les será posible promover una interacción más fluida, humana y cercana con sus usuarios.

HubSpot

Es una herramienta que vincula el desempeño de las redes sociales con el crecimiento de un negocio y sus ingresos. HubSpot crea gráficos expansivos que desglosan las métricas de cada plataforma, de tal forma que es factible tener números por características concretas, tales como la duración de sesiones o las impresiones.

A diferencia de otros programas, todas las herramientas de análisis de HubSpot están integradas a un único software. De tal manera que, en un solo espacio, una empresa podrá conocer el recorrido completo de cada cliente. Asimismo, conocerá qué tácticas digitales están funcionando y el ROI de la estrategia en redes sociales.

TapInfluence

El marketing de influencers ha tenido un crecimiento alucinante. Para Danielle Wiley (2022), CEO de la galardonada agencia Sway Group, el futuro será mejor ya que esta técnica "seguirá estando a la vanguardia de las conversaciones de marketing de marca". En ese sentido, TapInfluence es un software que ayuda a las empresas a encontrar a su socio ideal en las redes sociales.

Dicha herramienta, realiza un análisis integral del desempeño de los influencers en las distintas plataformas. La herramienta no solo mide el alcance de estos usuarios, sino que también comprueba su tasa de participación y hasta el precio potencial detrás de cada influencer. En resumen, brinda métricas a considerar antes de incluir a estas celebridades de Internet en una estrategia de Social Media.

Hootsuite Impact

Por último, Hootsuite Impact es un programa capaz de integrarse con otras herramientas, como Google Analytics. Por un lado, brinda el rendimiento de las publicaciones orgánicas y pagadas. Y, por otro, luego comparar este desempeño con los objetivos comerciales de una empresa (ventas o lograr clientes potenciales, por ejemplo).

Además, Hootsuite Impact usa una fórmula de ROI personalizada y elaborada específicamente para cada negocio. De esta manera, una empresa podrá conocer tanto el impacto de todos sus esfuerzos sociales como las áreas de su estrategia digital que necesita reforzar. Finalmente, este programa compara los resultados de tu campaña con los de la competencia.

Si quieres aprender más sobre este tema, participa en la especialidad de Marketing Digital del PEE Empresarial de ESAN.

Consulta a: Sergio Cuervo, docente de ESAN Graduate School of Business.

Fuentes bibliográficas:

Arroyo, W. (2021, 13 de setiembre). Las 7 mejores herramientas de análisis de redes sociales para especialistas en marketing.

Sprout Social. (2022, 14 de diciembre). Social Media Analytics and Reporting Tools.

Terreros, D. (2022, 10 de febrero). Los 21 mejores gestores de redes sociales para 2022.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios