5 formas de trabajar con éxito el team building en tu empresa

5 formas de trabajar con éxito el team building en tu empresa

Una de las habilidades más valoradas en las organizaciones en plena era digital es el trabajo en equipo. El team building es clave para fomentar la productividad, colaboración y la satisfacción de los empleados y así obtener mejores resultados en el negocio.

Por: Conexión Esan el 18 Noviembre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Conseguir que los trabajadores de una compañía sean unidos no es un proceso sencillo. Por ese motivo, muchos líderes están implementando el team building, una metodología cuyo objetivo es construir un equipo humano de alto rendimiento que sea capaz de resolver los problemas de la organización y mejorar los resultados del negocio.

Se deben seguir ciertos pasos para que una empresa pueda impulsar una cultura de cambio, fomentar la creación de equipos e inspirar buenos hábitos en los colaboradores. De esta manera, habrá un mejor clima laboral, los empleados aumentarán su capacidad creativa y estarán más comprometidos. Por supuesto, esto generará una mayor productividad. A continuación, cinco formas de trabajar con éxito el team building en una compañía:

1. Actividades de iniciación

Apenas el colaborador se incorpore a la organización, debe ser incluido en las distintas actividades que se llevan a cabo. De esta manera, se sentirá rápidamente un miembro más del equipo y conocerá cómo se trabaja en la empresa, especialmente en el área donde realizará su labor.

2. Retos mentales

En los últimos años, las compañías han comenzado a usar juegos de estrategia para identificar a los profesionales líderes y también a los creativos. Además, los videojuegos que impliquen retos mentales permitirán a los jefes conocer a profundidad a sus colaboradores y reforzar el trabajo en equipo.

3. Deportes

Las actividades deportivas son fundamentales para fomentar el sentido de pertenencia y el trabajo en equipo. El team building y el deporte suelen avanzar de la mano en las organizaciones. Se puede organizar un torneo o simplemente jugar algunos partidos de fútbol, vóley, baloncesto, etcétera.

4. Actividades de voluntariado

Muchas empresas han unido el team building y el voluntariado, logrando desarrollar la solidaridad entre empleados y, de este modo, alcanzando un impacto positivo en las distintas áreas de la organización. Asimismo, realizar estas actividades ayuda a mejorar el employer branding de la compañía y generar un ecosistema de trabajo más inclusivo.

5. Construcción de objetos

El equipo puede construir objetos y estructuras para aprender a trabajar como una unidad. Para ello, el líder debe elegir un elemento y proporcionar al grupo un conjunto limitado de reglas y materiales con los que construirlo. Otra opción es construir algo con bloques, luego dar un bloque a cada miembro del equipo e indicar a los grupos que lo reconstruyan como un equipo.

El team building ha evolucionado con el pasar de los años. Si bien inició como una técnica propia del área de Recursos Humanos para promover las relaciones entre trabajadores, hoy en día es una práctica fundamental en las organizaciones que quieren ser competitivas y ágiles.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del Diploma Internacional en Gestión Comercial de ESAN.

Fuentes:

Entrepreneur. "5 New Approaches to Team Building Activities That Are Healthy and Actually Fun".

Talent Street. "5 formas de trabajar el Team Building en la empresa".

InfoJobs. "La importancia del Team Building en las empresas".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios