Sin lugar a dudas, la tecnología está cambiando el panorama de los negocios en el mundo. Actualmente, es indispensable innovar en los procesos, productos y servicios; algo que solo se puede lograr con el uso eficiente de las tecnologías de información. Los profesionales que se desempeñen en este campo serán capaces de incorporar soluciones innovadoras y estratégicas en el interior de sus empresas.
«Hoy en día, las empresas están ubicando a sus directores de tecnología como jefes generales, ya que hoy en día todas las empresas se basan en tecnología», enfatizó Eddy Morris, director de la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información de ESAN, durante la cena de bienvenida de la nueva promoción. Actualmente, 43 alumnos integran este programa que busca gestionar las tecnologías de manera eficiente bajo un enfoque empresarial y global.
Marilu Tinco, analista en Accenture Perú, señala que la malla curricular fue un factor decisivo al momento de optar por este programa: «Hay un enfoque financiero que es de suma ayuda si quieres emprender un negocio propio. Eso fue lo que más me llamó la atención», resalta. Por otro lado, para Luis Robles, desarrollador de proyectos en la PUCP, lo más importante al momento de escoger esta maestría fueron los cursos de planeamiento y gestión de recursos: «Es algo vital para las empresas de hoy en día», finalizó.
Cabe destacar que la gran mayoría de alumnos de este programa proviene de la carrera de ingeniería de sistemas -en un 55%- y de ingeniería informática -en un 18%-; posee aproximadamente siete años de experiencia en el mercado laboral y forma parte de empresas de prestigio como Telefónica del Perú, Entel, Banco Falabella, Scotiabank, BBVA Continental, Minedu, entre otras.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.