43 participantes integran la promoción número 15 de la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información de ESAN

43 participantes integran la promoción número 15 de la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información de ESAN

La cena de bienvenida se realizó el pasado jueves 8 de junio en las instalaciones del hotel Swissôtel, en San Isidro, y contó con la presencia del director del programa: Eddy Morris.

Por: Conexión Esan el 15 Junio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Sin lugar a dudas, la tecnología está cambiando el panorama de los negocios en el mundo. Actualmente, es indispensable innovar en los procesos, productos y servicios; algo que solo se puede lograr con el uso eficiente de las tecnologías de información. Los profesionales que se desempeñen en este campo serán capaces de incorporar soluciones innovadoras y estratégicas en el interior de sus empresas.

«Hoy en día, las empresas están ubicando a sus directores de tecnología como jefes generales, ya que hoy en día todas las empresas se basan en tecnología», enfatizó Eddy Morris, director de la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información de ESAN, durante la cena de bienvenida de la nueva promoción. Actualmente, 43 alumnos integran este programa que busca gestionar las tecnologías de manera eficiente bajo un enfoque empresarial y global.

Nuevos líderes

Marilu Tinco, analista en Accenture Perú, señala que la malla curricular fue un factor decisivo al momento de optar por este programa: «Hay un enfoque financiero que es de suma ayuda si quieres emprender un negocio propio. Eso fue lo que más me llamó la atención», resalta. Por otro lado, para Luis Robles, desarrollador de proyectos en la PUCP, lo más importante al momento de escoger esta maestría fueron los cursos de planeamiento y gestión de recursos: «Es algo vital para las empresas de hoy en día», finalizó.

Cabe destacar que la gran mayoría de alumnos de este programa proviene de la carrera de ingeniería de sistemas -en un 55%- y de ingeniería informática -en un 18%-; posee aproximadamente siete años de experiencia en el mercado laboral y forma parte de empresas de prestigio como Telefónica del Perú, Entel, Banco Falabella, Scotiabank, BBVA Continental, Minedu, entre otras.

¡Si quieres conocer más sobre la Maestría en Tecnologías de Información de ESAN ingresa aquí!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios