Del 12 al 16 de enero, ESAN presentará la XXX Semana Internacional, evento académico que trae al Perú los tópicos de vanguardia en management y negocios, a través del desarrollo de 47 cursos magistrales. En esta oportunidad, se contará con 33 destacados expositores internacionales, quienes dictarán clases para más de 1,100 participantes, entre los cuales se encuentran alumnos y graduados de las maestrías de ESAN, así como estudiantes de posgrado de diversas partes del mundo.
Los cursos a desarrollar están incluidos en las áreas temáticas de estrategia, finanzas, logística, management, marketing, recursos humanos, tecnología de la información, entre otros.
Los profesores provienen de prestigiosas universidades de Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Holanda, México, Portugal y USA; y cuentan con reconocida experiencia profesional en diversos sectores económicos, expuestos constantemente al entorno internacional. Asimismo, dictarán sus cursos con una metodología pedagógica versátil, la cual no solo busca transferir conocimiento, sino que también promueve el desarrollo de competencias para afianzar la formación de profesionales críticos y reflexivos.
La XXX Semana Internacional de ESAN es el evento académico de mayor convocatoria a nivel regional y el más reconocido en nuestro medio, que logra generar entre los participantes un mayor intercambio cultural y una expansión de su red de contactos.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.
Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.