Como parte de las relaciones internacionales que ESAN mantiene con prestigiosas escuelas de negocios del alrededor del mundo, se realizó el pasado jueves 28 de abril una sesión extraordinaria con un grupo de estudiantes del MBA de Schulich School of Business: escuela de negocios de York University (Canadá).
Los 31 estudiantes que llegaron al Perú en el marco de un viaje internacional, tuvieron la oportunidad de desarrollar una sesión extraordinaria sobre el tema "Doing Business in Peru", en las instalaciones de ESAN.
Durante su estadía realizaron diversas presentaciones enfocadas en los aspectos culturales que deben tener en cuenta antes de hacer negocios en el Perú. Asimismo, estos trabajos fueron elaborados como si fuesen el briefing para un manager canadiense a punto de iniciar su primer puesto en nuestro país.
Cabe destacar que el viaje de estudios fue realizado con la supervisión de un panel de expertos integrado por los profesores Alfredo Mendiola y Pascal Clisson, quienes evaluaron la presentación de los alumnos. Al finalizar la sesión de estudios, la delegación de Schulich tuvo la oportunidad de intercambiar palabras con los jurados en un cocktail de despedida.
¡Conoce más sobre las oportunidades de intercambio que ofrece ESAN!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
Jessica Alzamora, directora de Talento Humano y Cultura de ESAN y de la Maestría en Organización y Dirección de Personas, conversó con Sectoriales GDP sobre un tema clave: las culturas laborales donde la inclusión y la diversidad de perfiles están ausentes. En la entrevista abordó una inquietud común entre muchos líderes de Recursos Humanos: ¿cómo identificar cuando la cultura organizacional frena la innovación dentro de la empresa?