El 18 de julio se llevó a cabo la clausura del Diploma en Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Básicas e Intermedias de ESAN en la ciudad de Chiclayo. Fueron 26 los participantes de dicho diploma se dieron cita en el Hotel WinMeier para celebrar el fin de una etapa en sus vidas.
"No sólo se valora más a la gente con conocimiento, sino con conocimiento actualizado. Bienvenidos a la red de graduados más grande del Perú". Con estas palabras, el profesor Alejandro Jiménez, El representante de la universidad, valoró esta etapa de la vida de sus alumnos y les dio ánimo a seguir estudiando y a mejorar cada día en el ámbito profesional y personal.
Luis Enrique Colonia Córdova, primer puesto de la promoción, destacó la calidad de la educación recibida e instó a sus compañeros a no perder el contacto entre ellos: "Es importante no perder el vínculo, todos hemos compartido experiencias y es bueno saber que, por el roce profesional, nos volveremos a encontrar" expresó.
Finalmente, es preciso mencionar que además de Luis Enrique Colonia, Karla Sofía Hidalgo Rivero y Fiorella Danessa Dávila Briones, también obtuvieron resultados académicos sobresalientes al ocupar el segundo y tercer lugar respectivamente.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.