10 razones por las que tu empresa debería estar en YouTube

10 razones por las que tu empresa debería estar en YouTube

Los videos son herramientas muy útiles de posicionamiento web. Por ello, las empresas deben contemplar el uso de plataformas como Youtube dentro de su estrategia digital.

Por: Conexión Esan el 17 Julio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Si una imagen vale más que mil palabras, imagina cuánto vale un video. A diario, se suben más de 50 mil videos a Youtube; aproximadamente 4 billones de horas de video son vistas cada mes; mientras que las suscripciones en esta plataforma crecen de millón en millón cada día. Estas cifras señalan el gran crecimiento y poder de difusión que tiene el portal de videos más famoso del mundo. Si estas no son suficientes razones, a continuación conoce 10 beneficios que Youtube puede ofrecerle a tu empresa.

1) Mejora el posicionamiento

Los videos en Youtube son favorecidos en las búsquedas de Google, por lo que incluir tus contenidos en esta plataforma logrará que más personas conozcan a tu empresa.

2) Branding

Puedes personalizar tus videos y tu propio canal de Youtube, creando así una identidad para tu marca.

3) Aumenta el alcance

Un buen video te ayudará a captar más clientes, independientemente si estos llegan a través de una búsqueda en Google, del mismo portal de Youtube o por una recomendación.

4) Genera interés

Los videos tienen una mejor recepción que otro tipo de contenidos, como artículo o imágenes. Por ello, son muy útiles para llamar la atención de los usuarios que navegan en la web.

5) Los videos son más fáciles de recordar

La mayoría de personas sólo puede recordar el 10% de lo que lee, pero puede retener hasta el 50% de lo que ve y escucha. Esto convierte a los videos en una herramienta poderosa para transmitir un mensaje con un fuerte potencial de recordación.

6) Motivan confianza

Por medio de videos se puede posicionar a una marca como experta en un determinado nicho y así generar confianza entre los usuarios.

7) Genera interacción con los seguidores

A través de los comentarios de Youtube se puede interactuar de forma sencilla con tus seguidores y así conocer lo que opinan sobre el contenido que se produce.

8) El contenido puede ser 'viralizado' rápidamente

Youtube permite compartir los videos que se cuelgan en las principales redes sociales o insertarlos en un blog o página web. Este favorece enormemente a la difusión del contenido.

9) Tiene buenas herramientas

Si no se cuenta con un buen programa de edición, es posible utilizar las herramientas básicas de Youtube para mejorar los videos que se tengan. Incluso, se puede tener acceso a un amplio banco de música gratuita. Por otro lado, Youtube también permite a los usuarios revisar las estadísticas de sus videos y medir así el impacto de sus contenidos.

10) Es gratis

Lo mejor de Youtube es que es una herramienta completamente gratuita, por lo que no cuesta nada implementarla en una estrategia digital. Así, la única inversión que se realizará es la producción de cada video.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo aprovechar Youtube para tu negocio? Inscríbete al curso Plan de Marketing Digital de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios