10 herramientas para medir la reputación online

10 herramientas para medir la reputación online

¿Alguna vez te has preguntado cómo los usuarios perciben a tu marca en Internet? A continuación, conoce 10 herramientas que te ayudarán a medir la reputación online de tu negocio.

Por: Conexión Esan el 02 Julio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para crear una estrategia digital exitosa debes conocer primero el estado de la reputación online de tu empresa. Esta se construye en base a las percepciones creadas por el público y las opiniones vertidas en las distintas plataformas digitales. Una mala reputación puede perjudicar las acciones que tomes como parte de una campaña, por lo que resulta vital analizar antes lo que se dice de tu empresa y en base a ello, tomar medidas que contribuyan a mejorar su prestigio.

Para medir la reputación de tu marca puedes utilizar las siguientes 10 eficaces herramientas:

1) Klout

Klout analiza el nivel de influencia en las principales redes sociales empleando una calificación que va del 1 al 100. 

2) BlogMeter

Se trata de una herramienta muy completa que permite analizar el nivel de reputación y desempeño de una marca en redes sociales como Facebook y Twitter. Ofrece reportes cuantitativos y cualitativos.

3) Reputation.com

Identifica los comentarios negativos que pueden existir en Internet sobre tu marca y toma acciones para intentar eliminarlos o reducir su impacto a través de la elaboración de contenido de calidad. 

4) Me on the Web (de Google)

Mucho más efectivo que buscar en Google el nombre de tu marca es utilizar esta herramienta que te permite configurar alertas que llegarán a tu cuenta de e-mail cada vez que alguien te cite en un blog o página web. 

5) Social Mention

Se trata de una de las herramientas más populares para medir la reputación online. Consiste en un buscador de menciones en tiempo real. 

6) Rankur

Esta herramienta se encarga de monitorizar comentarios online, blogs, redes sociales y foros para realizar un análisis preciso sobre la reputación online de una marca.

7) How Sociable

Gratuita y de fácil uso. Esta herramienta es muy útil para medir la reputación de una marca en las redes sociales. 

8) Alerti

Con Alerti puedes gestionar de forma sencilla la imagen de tu marca en Internet. Esta herramienta permite crear alertas, monitorizar información proveniente de blogs y redes sociales, analizar datos estadísticos, entre otras funciones. 

9) BuzzMonitor

Disponible en español, BuzzMonitor permite inspeccionar el comportamiento de tus marcas en las redes sociales, realizar análisis comparativos entre tu empresa y sus principales competidoras, y clasificar conversaciones importantes que hayas tenido con tus clientes a través de tus redes. 

10) Whostalkin 

Puedes medir la popularidad de tu blog o página web con sólo introducir la URL en el cuadro de búsqueda. También puedes usar esta herramienta como un buscador de noticias. 

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo medir la reputación online de tu marca? Inscríbete al curso  Plan de Marketing Digital de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios