El clima laboral es un fenómeno colectivo que se observa dentro de las organizaciones y que puede influir de forma determinante en el nivel de productividad de los colaboradores. Sin un buen clima laboral es muy difícil que una empresa logre que sus trabajadores se sientan motivados, comprometidos y satisfechos con sus labores.
Este concepto, que lleva ya algunos años instaurado dentro de la gestión organizacional, engloba los factores que intervienen en un espacio de trabajo y que influyen en la percepción de los individuos con respecto a su organización y las funciones que desempeñan. Al estudiar el clima laboral se busca conocer el nivel de satisfacción (o insatisfacción) de los colaboradores y detectar puntos para mejorar. Por lo general, se recurre a una medición en cuanto se observan irregularidades como una baja en la productividad o índices elevados de ausentismo.
Las encuestas son sin duda las herramientas más utilizadas para medir el clima laboral. Estas pueden ser muy eficaces para recolectar datos precisos sobre el grado de satisfacción que sienten los trabajadores, la relación entre estos y la visión que tienen sobre la organización. Cabe señalar que no existe un proceso estandarizado para elaborarlas, pues cada encuesta debe incluir preguntas que se adecúen a la empresa estudiada. Actualmente, existen muchos servicios en Internet que permiten elaborar y enviar estas encuestas de forma online. Adicionalmente, las empresas pueden recurrir a entrevistas personales que complementen los resultados obtenidos.
¿Estás interesado en conocer más sobre cómo medir el clima laboral de tu empresa? Inscríbete al curso Gestión de la cultura y clima organizacional de ESAN
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.