logo quick learning
Taller

Técnicas de Cobranza

Por: Arturo García Villacorta

hasta el 20 de octubre

S/400

Inscríbete

Regístrate en el evento mediante el siguiente formulario

icono inversion Precio regular: S/480 Pronto pago: S/400

hasta el 20 de octubre

icono fecha Fechas
04,11 y 13 de noviembre 2025
icono horario Horario

7:00 a 9:00 p. m.
Duración: 9 horas

icono ubicacion

Plataforma virtual

Presentación

Si bien en el presente año se viene recuperando la economía, trayendo consigo una recuperación gradual de la capacidad de pago de personas y empresas, luego de un año en el cual ésta se vió afectada, es necesario aplicar adecuadas técnicas de cobranza para lograr la recuperación oportuna de los créditos otorgados y darle sostenibilidad y rentabilidad a la empresa.


Dirigido a

  • Eres un ejecutivo de las áreas de créditos y cobranzas en cualquier tipo de organización: Empresas o entidades financieras. Asimismo, si eres un empresario que desee adquirir los conocimientos y herramientas necesarios para realizar una gestión eficiente del proceso de cobranza.

¿Qué aprenderás?

  • Cobrar oportunamente los créditos otorgados, rentabilizando la cobranza, es decir, obteniendo los máximos ingresos a los menores costos, mejor dicho, logrando el cobro con el menor número de gestiones.
  • Lograr el cobro recuperando al cliente
  • Lograr el cobro manteniendo la calidad de atención al cliente
  • Conocer las etapas de la cobranza y los tipos de gestiones de las mismas

Temario

  • 1. Política de Cobranzas

    La cobranza. Perfiles de clientes morosos y estrategias de cobranza. Política de cobranza. Circuito de cobros. Etapas en el procedimiento de la cobranza

  • 2. La cobranza como proceso crítico del crédito

    La importancia de una efectiva gestión de cobranza. ¿Por qué un cliente deudor le paga a su acreedor? La influencia de los stakeholders en la gestión de cobranza. Rol de la política y procedimientos de cobranza

  • 3. Segmentación y Herramientas de gestión de cobranza

    Tipos más comunes de segmentación de cobranza: Por impacto de provisiones, por capacidad y voluntad de pago, por probabilidad de pago. Proceso y el ciclo de cobranzas. Etapas de la cobranza. La comunicación estratégica con los clientes deudores. Herramientas tecnológicas para la contactabilidad en la gestión de cobranza. Principales soluciones que tienen las centrales de riesgos privadas. Desarrollo de estrategias comunicacionales por segmento

  • 4. Desarrollo del Plan de Cobranza

    Estructura y estrategia de cobranza. Plan de recuperación. El Proceso de cobranza y la diferenciación de las gestiones. Guiones de gestión. Gestión de cobranza telefónica. Notificaciones de cobranza. Visitas de cobranza. Negociación: factores, fases

Conoce quién dictará el curso

imagen del docente

Arturo García Villacorta bandera del pais que corresponde el docente

Profesor de los Programas de Finanzas de ESAN Graduate School of Business. MBA por la Université du Québec-Montreal. Máster en Gestión de Riesgos, Universidad Católica San Antonio de Murcia y EALDE. Magíster en Administración por ESAN. The Board of Directors Program, IESE Business School - University of Navarra, Nueva York. Programa de Especialización para Directorios (PED) y Programa de Alta Dirección (PAD) de la Universidad de Piura. Programa de Alta Administración en Banca e Instituciones del Mercado de Capitales (Universidad Católica); Diploma en Dirección Estratégica en Banca (Universidad del Pacífico); entre otros. Economista por la Universidad Mayor de San Marcos.

Certificado

icono decorativo
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al
Taller
Técnicas de Cobranza”,
expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller
.
(**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles.

Informes

icono de asesor

Cindy Aguirre

Asesor de ventas

944 982 926

caguirresa@esan.edu.pe

Please publish modules in offcanvas position.