logo quick learning
Taller

Taller de Aplicación práctica de la Gestión de Riesgos de Corrupción

Por: Mario Vergara Silva

hasta el 10 de noviembre

S/400

Inscríbete

Regístrate en el evento mediante el siguiente formulario

icono inversion Precio regular: S/480 Pronto pago: S/400

hasta el 10 de noviembre

icono fecha Fechas
24 y 26 de noviembre 2025
icono horario Horario

7:00 a 10:00 p. m.

icono ubicacion

Plataforma virtual

Presentación

Este taller está enfocado a permitir al estudiante a comprender que la corrupción constituye un delito, y que todo profesional durante su desarrollo laboral, como persona, las consecuencias de estar involucrado en un hecho de corrupción pueden incluir el despido del empleo, un proceso penal, multas, o hasta la prisión. Permite comprender que las consecuencias de las actividades corruptas también pueden ser muy perjudiciales para las empresas y pueden conducir a importantes pérdidas financieras o de la reputación, pérdida de oportunidades de proyectos y la pérdida de la moral y la lealtad entre los empleados.

Este taller pertenece al Certificado en Implementación del Sistema Anti-Corrupción Empresarial (2025)


Dirigido a

Dirigido a profesionales pertenecientes a las áreas de Contabilidad, Finanzas, Legal, Compliance, Gestión Humana, Sistemas, Administración y Auditoría, que necesiten ampliar sus conocimientos necesarios para el reconocimiento de los Riesgos Empresariales de los Negocios, su Evaluación y Tratamiento, según los lineamientos establecidos por los estándares de Gestión de Riesgos.

¿Qué aprenderás?

  • El objetivo del taller es aplicar la Gestión de Riesgos de Corrupción, tomando los casos de Soborno, como principal modalidad, de una manera práctica, empleando los modelos, matrices y herramientas propuestas por el estándar Australiano Neozelandés AS/NZS y proporcionados a los alumnos.

Temario

  • Ejemplos de Riesgos de Corrupción identificados durante los procesos operativos donde participan los socios de negocios.
  • Caso de aplicación práctica de la Gestión de Riesgos de Corrupción de Empresa modelo (Identificación, Análisis, Tratamiento y Evaluación de Riesgos) – Elaboración de Matriz

Conoce quién dictará el curso

imagen del docente

Mario Vergara Silva bandera del pais que corresponde el docente

Magister en Finanzas y Licenciado en Contabilidad por la Universidad Particular Ricardo Palma.

Docente de Posgrado en ESAN (PEE y Maestría Finanzas) y en la BOLSA DE VALORES DE LIMA.

Socio de VERGARA SILVA ASOCIADOS SCRL (firma de Auditoría – ex Finexpertiza Perú), inscrita en el RESAF de la Contraloría General de la Republica. Conferencista Internacional y Expositor en temas de: Auditoria Financiera y Operativa, NIC/NIIF/USGAAP, Gestión Integral de Riesgos, Modelo de Control Interno COSO ERM (Enterprise Risk Management), SG Anti-Soborno y Anti-Corrupción, Compliance. Docente en el CCPL. Ha sido miembro de la Junta Directiva del Comité de Auditoría del CCPL, miembro Adherente.

Certificado

icono decorativo
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al
Taller
Taller de Aplicación práctica de la Gestión de Riesgos de Corrupción”,
expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller
.
(**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles.

Informes

icono de asesor

Cindy Aguirre

Asesor de ventas

944 982 926

caguirresa@esan.edu.pe

Please publish modules in offcanvas position.