
Seguridad y Salud en el Trabajo en la jurisprudencia de la SUNAFIL
Por: Vianka Villena Fernández Baca
Presentación
¿Estás preparado para enfrentar los retos más críticos de la gestión laboral en las organizaciones modernas? La seguridad y salud en el trabajo no es solo una obligación legal: es una herramienta estratégica que impacta directamente en la sostenibilidad de cualquier empresa. Cada accidente, cada inspección, cada demanda, puede marcar una diferencia enorme. Pero ¿cuántos profesionales realmente dominan la normativa, los criterios judiciales, las inspecciones de SUNAFIL y la gestión integral de riesgos laborales? Este certificado no solo responde a esa pregunta, sino que transforma tu conocimiento en una ventaja competitiva. Es tiempo de dejar atrás la improvisación y asumir el control con respaldo técnico y legal.
Este taller pertenece al Certificado en Normativa de Seguridad y Salud Ocupacional

Dirigido a
El seminario está dirigido a abogados, jefes, gerentes y miembros de áreas de recursos humanos, relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, medicina ocupacional, consultores y asesores en materia de SST y demás profesionales vinculados a la gestión laboral y la prevención de riesgos en el trabajo. Además, está orientado al público en general que requiera comprender en profundidad los aspectos normativos, procedimentales y sancionadores en materia de SST, así como su aplicación práctica.
¿Qué aprenderás?
Proporcionar a los participantes las herramientas legales teóricas y prácticas necesarias para comprender y participar adecuadamente en procedimientos de inspección y sanción en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, por parte de SUNAFIL.

Temario
- Marco normativo. Etapas y duración de la inspección laboral. Facultades de los inspectores. Etapas y duración del procedimiento sancionador laboral. Caducidad y prescripción.
- Aplicación de atenuantes y eximentes de responsabilidad. Cuantificación de multas. Aplicación de principios de SST y del procedimiento sancionador en inspecciones en materia de SST.
- Precedentes vinculantes y resoluciones relevantes en materia de SST: accidentes de trabajo.
- Precedentes vinculantes y resoluciones relevantes en materia de SST: registros, vigilancia de la salud, condiciones de trabajo, CSST, entre otros.
Conoce quién dictará el curso

Vianka Villena Fernández Baca
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con especialización en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y estudios de Maestría en la misma especialidad. Actualmente es Asociada en Miranda & Amado, con experiencia en consultoría laboral y procedimientos sancionadores laborales. Se desempeña como Jefe de Prácticas en la PUCP. Ha participado como autora en publicaciones académicas sobre distintos temas relacionados al Derecho del Trabajo y se ha desempeñado como asistente y adjunta de docencia en diversos cursos de derecho laboral.
Certificado
![]() |
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al “
Taller Seguridad y Salud en el Trabajo en la jurisprudencia de la SUNAFIL”, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
|
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller . (**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles. |
Informes

Cintia Pantaleón
Asesor de ventas
942 892 650
cpantaleon@esan.edu.pe