
Ruta de Vacunación Segura con Herramientas de Calidad en Salud
Por: Diana Alexis Romero Ramos
Presentación
En los últimos años, se ha demostrado el gran impacto de la vacunación para la protección contra enfermedades graves causantes de pandemias y epidemias e incluso la erradicación de algunas de ellas. Sin embargo, errores en la programación, distribución, transporte, almacenamiento y administración generan desconfianza en la población y por consiguiente bajas coberturas y población desprotegida. En ese sentido ESAN comprendiendo el riesgo operativo, reputacional y financiero de errores en la vacunación, ha desarrollado este curso que le permitirá, mediante el uso de herramientas de calidad identificar oportunamente estos errores y proponer medidas preventivas sencillas y prácticas, con miras a la satisfacción e inmunización de los usuarios.

Dirigido a
- Coordinadores de Inmunizaciones
- Profesionales involucrados en el proceso de vacunación
- Profesionales interesados
- Supervisores/Jefes de Enfermería
¿Qué aprenderás?
- Identificar oportunidades de mejora en el proceso de vacunación en cada una de sus etapas: programación, preparación y administración.
- Analizar el proceso de vacunación según el contexto y alcance operativo de la institución en la que labora el participante.
- Proponer acciones de mejora orientadas a optimizar la calidad y seguridad en el proceso de vacunación.

Temario
- Programación: la importancia del uso de datos.
- Herramientas de calidad para evitar errores en la distribución y transporte.
- Herramientas de calidad para evitar errores en la recepción de vacunas.
- Herramientas de calidad para evitar errores en el almacenamiento.
- Herramientas de calidad para organización del consultorio.
- Herramientas de calidad para evitar errores en la vacunación.
Conoce quién dictará el curso

Diana Alexis Romero Ramos
Auditor ISO 9001 (PUCP), con especialización en Gestión de Riesgos y Calidad en Salud (Florida International University), Seguridad del Paciente (UPC), Lean Healthcare (ESAN y SIN-CDI), formación en docencia en salud (ENSAP), sistemas integrados de gestión (PUCP). Experiencia laboral en inmunizaciones en el primer, segundo nivel, UGIPRESS y ente fiscalizador. Especialista en Supervisión de la Intendencia de Supervisión de IPRESS de la Superintendencia Nacional de Salud.
Certificado
![]() |
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al “
Taller Ruta de Vacunación Segura con Herramientas de Calidad en Salud”, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
|
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller . (**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles. |
Informes

Cindy Aguirre
Asesor de ventas
986 745 838
caguirresa@esan.edu.pe