
Riesgos Empresariales Bajo el Modelo COSO ERM
Por: Jorge Garrido ludeña , Mario Miguel Vergara Silva
Presentación
¿Estás preparado para enfrentar los riesgos que amenazan los objetivos de tu empresa? ¿Quieres dominar los estándares más reconocidos en gestión de riesgos? El Certificado en Riesgos Empresariales bajo el Modelo COSO ERM te entrega las herramientas y metodologías clave para identificar, evaluar y tratar riesgos de forma estratégica. Aprende a alinear el riesgo con el desempeño organizacional aplicando marcos como COSO, ISO 31000 y AS/NZS 4360. Una formación práctica y actualizada, ideal para profesionales de Finanzas, Auditoría, Administración y más, que buscan tomar decisiones con confianza en un entorno empresarial cada vez más desafiante.

Dirigido a
Dirigido a profesionales pertenecientes a las áreas de Contabilidad, Finanzas, Sistemas, Administración y Auditoría, que necesiten ampliar sus conocimientos necesarios para el reconocimiento de los Riesgos Empresariales de los Negocios, su Evaluación y Tratamiento, según los lineamientos establecidos por los estándares de Gestión de Riesgos.
¿Qué aprenderás?
- Este certificado está enfocado a permitir al estudiante, a fortalecer el entendimiento de los fundamentos de Riesgos Empresariales bajo el Modelo COSO ERM y los demás estándares aplicables, y obtener el conocimiento de la importancia de la Identificación, Evaluación y Tratamiento de los Riesgos Al concluir el curso los participantes estarán en condiciones de manejar las herramientas y metodologías prácticas para la Identificación, Evaluación y Tratamiento de los Riesgos, y aplicarlas en su entorno empresarial.

Temario
- Taller 1: Riesgo Empresarial Bajo el Modelo COSO ERM (6 horas)
- Control Interno según COSO
- Responsabilidad de los Controles
- Componentes del control interno según COSO
- Marco Integral de Control Interno (COSO 1) 1992
- Gestión de Riesgos Corporativos – Marco Integrado – Técnicas de Aplicación (COSO 2) 2004
- Marco de Gestión de Riesgo Empresarial – Alineación del Riesgo con la Estrategia y el Desempeño (COSO 3) 2017 – Actualizado al 2024
- Gestión de Riesgos Empresariales: Aplicando la gestión de riesgos empresariales a los riesgos Ambientales, Sociales y de Gobernanza – Octubre 2018
- Taller 2: Administración de Riesgos según estándar Australiano Neozelandés AS/NZS 4360 (6 horas)
- Requerimientos de Administración de Riesgos
- Programa de Implementación
- Metodología para Identificar Riesgos
- Metodología para Analizar y Evaluar Riesgos
- Metodología para Tratar y Monitorear Riesgos
- Taller 3. Gestión de Riesgos ISO 31000 – 2018 (6 horas)
- Marco de referencia
- Liderazgo y diseño
- Implementación de la Gestión de Riesgos
- Valoración y mejora
- Procesos de Gestión de Riesgos según ISO 31000 - 2018
- Taller 4: Taller de Aplicación práctica de la Gestión de Riesgos (6 horas)
- Ejemplos de Riesgos Empresariales identificados en los procesos de negocios
- Taller de aplicación práctica de la Gestión de Riesgos (por áreas) de Empresa modelo
- Taller de aplicación práctica de la Gestión de Riesgos de Empresa modelo (Identificación, Análisis, Tratamiento y Evaluación de Riesgos) – Elaboración de Matriz
Conoce quién dictará el curso

Jorge Garrido ludeña
Máster en gestión y técnica de seguros por la Univseridad Pontificia de Salamanca- España. Contador público colegiado por la Universidad de Piura. Docente de posgrado de ESAN. Cuenta con más de 10 años de experiencia en consultoría de negocios y auditor financiero. Actualmente es Gerente Senior de consultoría en gestión de riesgos empresariales de EY Perú.

Mario Miguel Vergara Silva
Contador Público Colegiado graduado en la Universidad Particular Ricardo Palma. Con Maestría en Finanzas. Docente de Posgrado en ESAN (Maestría Finanzas, Gestión Financiera y PEE) y en la BOLSA DE VALORES DE LIMA (BVL) en Auditoria Financiera y Operativa, Contabilidad Avanzada, Gestión Integral de Riesgos, SG AntiSoborno, Compliance, Control Interno COSO ERM, NIC/IFRS Y USGAAP. Veinte años de experiencia laboral, ocupando cargos como: Gerente General, Gerente Financiero. Controller, Miembro del comité de auditoria y Auditor General de empresas nacionales y transnacionales. Asimismo, se ha desempeñado como: Socio, Auditor supervisor, auditor senior y semi- senior en Sociedades de Auditoría.
Certificado
![]() |
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al “
Certificado Riesgos Empresariales Bajo el Modelo COSO ERM”, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
|
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Certificado . (**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles. |
Informes

Cindy Aguirre
Asesor de ventas
944 982 926
caguirresa@esan.edu.pe