Taller

Liderazgo en tiempos de IA y el Uso Estratégico de Datos

Por: María Alejandra Ruiz Meza

hasta el 27 de julio

S/400

Inscríbete

Regístrate en el evento mediante el siguiente formulario

Precio regular: S/480 Pronto pago: S/400

hasta el 27 de julio

Fechas
11, 13 y 15 de agosto
Horario

7:00 a 9:00 p. m.
(6 horas)

Plataforma virtual

Presentación

La inteligencia artificial y los datos están transformando la forma en que las empresas toman decisiones y definen sus estrategias. Los líderes de hoy necesitan comprender cómo aprovechar estas tecnologías para impulsar la eficiencia, la innovación y la competitividad. Este curso proporciona herramientas clave para integrar la IA y la analítica de datos en la estrategia empresarial, optimizando la toma de decisiones y la generación de valor en un entorno digital.


Dirigido a

  • Altos ejecutivos y gerentes generales en diversos sectores donde el uso de datos es clave para la competitividad.
  • Líderes de transformación digital que necesitan alinear la IA con la estrategia del negocio.
  • Líderes de áreas funcionales (finanzas, operaciones, recursos humanos, marketing) que buscan entender cómo la IA y los datos pueden optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones.
  • Empresarios y directivos de empresas en crecimiento que quieren implementar estrategias basadas en datos para escalar sus negocios.
  • Funcionarios del sector público involucrados en modernización del Estado, quienes pueden aplicar la IA para mejorar la eficiencia y transparencia en los servicios públicos.

¿Qué aprenderás?

  • Comprender el impacto de la IA en el liderazgo: Identificar cómo la inteligencia artificial redefine la gestión y la toma de decisiones en las organizaciones.
  • Tomar decisiones basadas en datos: Aprender a interpretar y utilizar información estratégica para mejorar la eficiencia y la competitividad.
  • Gestionar equipos en la era de la automatización: Desarrollar habilidades para liderar equipos híbridos, combinando talento humano y tecnologías inteligentes.
  • Definir una estrategia de datos efectiva: Aplicar principios de gobernanza de datos, ética y privacidad para una implementación responsable de la IA.

Temario

  • Sesión 1: Fundamentos de la IA y Su Impacto en los Negocios
    • Definición de Inteligencia Artificial: conceptos clave y diferencias con automatización tradicional.
    • Casos de uso relevantes para optimizar procesos y mejorar decisiones.
    • Tendencias globales y desafíos en la adopción de IA en América Latina.
  • Sesión 2: Diseño de Estrategias Basadas en Datos
    • Introducción a la analítica de datos: tipos de datos y herramientas accesibles para líderes no técnicos.
    • Cómo extraer valor de los datos: toma de decisiones informadas y mejora del rendimiento organizacional.
    • Modelos de negocio basados en datos: ejemplos de éxito en el mercado peruano e internacional.
  • Sesión 3: Automatización y Mejora de Procesos con IA
    • Identificación de tareas repetitivas que pueden ser optimizadas con IA y RPA (Robotic Process Automation).
    • Uso de herramientas de automatización para mejorar la eficiencia operativa.
    • Estrategias para capacitar y empoderar a los colaboradores en el uso de datos.
  • Sesión 4: Liderazgo Ético en la Era Digital
    • Principios de ética y responsabilidad en el uso de IA y datos dentro de la empresa.
    • Sesgos algorítmicos y toma de decisiones: cómo identificar y mitigar riesgos en la implementación de IA.
    • Construcción de confianza en equipos y clientes: estrategias de transparencia y buenas prácticas en IA.
  • Evaluación Final
    • Caso práctico: diseñar un plan de transformación digital basado en IA para un área específica.
    • Estrategia de cultura de datos para una empresa con bajos niveles de madurez.

Conoce quién dictará el curso

María Alejandra Ruiz Meza Bandera de

Actualmente es Gerente General de la empresa DBR SOLUTIONS empresa especializada en la digitalización de negocios con clientes en diferentes sectores públicos y privados. Con 20 años de experiencia en gestión estratégica de proyectos de Tecnología de Información, innovación digital y aseguramiento de calidad. Amplia experiencia en implementación de soluciones de transformación de negocios, diseño de estrategias para la creación de nuevos modelos de negocio y gestión de cambio organizacional. Ha sido Jefe de Innovación Digital del Grupo Bolsa de Valores de Lima liderando los proyectos de innovación del mercado bursátil para la integración y globalización de los servicios en la región. Miembro del equipo consultor de LACCHAIN, división de Blockchain en el BID en el desarrollo de entornos educativos para la promoción de esta tecnología. MSc. en Dirección de Tecnologías de la Información por ESAN. Máster en Gestión de Tecnologías de Información por La Salle Universitat Ramon LLull, Barcelona, España. Con estudios de posgrado en Innovación en el MIT y Wharton School of Business.

Certificado

Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al
Taller
Liderazgo en tiempos de IA y el Uso Estratégico de Datos”,
expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller
.
(**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles.

Informes

Cintia Pantaleón

Asesor de ventas

942 892 650

cpantaleon@esan.edu.pe

Please publish modules in offcanvas position.