logo quick learning
Taller

Inversión en Nuevas Tecnologías para no especialistas

Por: Nestor Ulaf Salcedo Zuta

hasta el 03 de noviembre

S/400

Inscríbete

Regístrate en el evento mediante el siguiente formulario

icono inversion Precio regular: S/480 Pronto pago: S/400

hasta el 03 de noviembre

icono fecha Fechas
18, 20 y 25 de noviembre 2025
( 6 horas )
icono horario Horario

7:00 p.m. a 9:00 p.m.

icono ubicacion

Plataforma virtual

Presentación

El taller ofrece una visión estratégica sobre la intersección entre tecnología, economía y gestión empresarial en la era digital. A través de cuatro sesiones estructuradas, el programa aborda la transformación digital empresarial, desde los fundamentos económicos de la inversión en TI hasta las últimas tendencias (e.g., Big Data, Blockchain, AIgen, computación cuántica). El curso explora las paradojas de productividad, criterios de inversión, innovación, gobierno empresarial y alineamiento estratégico, con un enfoque práctico y analiza cómo las organizaciones pueden aprovechar las nuevas TI para lograr ventajas competitivas.


Dirigido a

  • Dirigido a ejecutivos y profesionales no especialistas que buscan una perspectiva estratégica y práctica sobre cómo las nuevas TI pueden ser apalancadas para lograr una transformación digital y mejorar el rendimiento empresarial junto con una efectiva ventaja competitiva.

¿Qué aprenderás?

  • Comprender de manera práctica y estratégica cómo invertir en tecnologías de información (TI) para mejorar el rendimiento empresarial.
  • Analizar los fundamentos de las TI y su impacto económico, abordando estrategias de inversión, fallas comunes y el rol de los propietarios y órganos de gobierno.
  • Enfatizar el alineamiento entre gerencia y especialistas en TI, el retorno de inversión, gestión del cambio, examinando casos de éxito y tendencias futuras en TI como Big Data e inteligencia artificial.

Temario

  • Sesión 1: Inversión en nuevas tecnologías de información y su impacto económico
    • Nueva economía: costos de coordinación interna y externa (agencia y transacción).
    • Evolución de la inversión en TI y su impacto económico en las industrias.
    • Tipos de activos de TI y criterios de decisión de inversión.
  • Sesión 2: Paradojas de inversión en nuevas tecnologías de información
    • ¿Hemos superado la paradoja de la productividad?
    • Subinversión vs. sobreinversión en TI: ¿dónde está el equilibrio?
    • Inversión en TI para innovación, productividad y transformación digital.
  • Sesión 3: Inversión en nuevas tecnologías y su impacto estratégico
    • Alineamiento entre gerencia general y especialistas en TI.
    • Influencia de propietarios y órganos de gobierno en decisiones tecnológicas.
    • Gobierno corporativo y su relación con la inversión en TI.
  • Sesión 4: Implicancias de inversión en tecnologías emergentes
    • Inversión en Big Data y analítica empresarial avanzada.
    • Impacto de Blockchain, IA y computación cuántica en los sectores industriales.
    • Tendencias y recomendaciones de Big Tech y consultoras globales.

Conoce quién dictará el curso

imagen del docente

Nestor Ulaf Salcedo Zuta bandera del pais que corresponde el docente

Profesor de ESAN Graduate School of Business, Postdoctor del Centro de Gobierno Corporativo de ESADE Business School (Madrid y Barcelona), y Academic Chair de la Business Association of Latin American Studies (BALAS). Miembro del European Corporate Governance Institute (ECGI) y del International Corporate Governance Society (ICGS). Conforma el Consejo Editorial de revistas científicas internacionales como CGOBR, JED, y JCIT y editor asociado de Management Research del Iberoamerican Academy of Management y la RAE de la Fundación Getulio Vargas. Cuenta con trabajos de investigación y revisiones arbitradas en diversas revistas, conferencias y talleres internacionales.

Certificado

icono decorativo
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al
Taller
Inversión en Nuevas Tecnologías para no especialistas”,
expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller
.
(**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles.

Informes

icono de asesor

Cindy Aguirre

Asesor de ventas

986 745 838

caguirresa@esan.edu.pe

Please publish modules in offcanvas position.