logo quick learning
Taller

Indicadores y Herramientas para la Supervisión de la Mejora de la Calidad y la Seguridad del Paciente

Por: Luis Asmat B.

hasta el 11 de octubre

S/350

Inscríbete

Regístrate en el evento mediante el siguiente formulario

icono inversion Precio regular: S/390 Pronto pago: S/350

hasta el 11 de octubre

icono fecha Fechas
26 de octubre 2025
icono horario Horario

9:00 a. m. a 1:45 p. m.

icono ubicacion

Plataforma virtual

Presentación

Los servicios de salud de alta calidad involucran la atención correcta, en el momento correcto, respondiendo a las necesidades y preferencias de los usuarios del servicio, al tiempo que minimizan el daño y desperdicio de recursos aumentando la probabilidad de resultados en salud deseados coherente con siete características medibles de la calidad: efectividad, seguridad, centralidad en las personas, oportunidad, equidad, integración de atención y eficiencia.
En ese contexto un componente clave es ser abiertos y honestos respecto de resultados, los cuales se vuelven oportunidades para aprender, en ese sentido la calidad requiere la medición y generación de información la cual debe estar disponible a todos los actores involucrados (pacientes, prestadores, reguladores, aseguradores); con miras a fortalecer la implementación de intervenciones, estrategias o políticas en materia de calidad en salud, a nivel institucional, regional o nacional.


Dirigido a

  • Directores/gerentes de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS)
  • Directores, jefes/coordinadores de planeamiento, calidad, logística, operaciones
  • Jefes/coordinadores de áreas asistenciales
  • Integrantes de las Oficinas de Gestión de la Calidad en Salud Hospitalarios
  • Integrantes de los Comités de Auditoría Médica y Auditoría en Salud Hospitalarios
  • Integrantes de Equipos de Mejora de Procesos Hospitalarios
  • Integrantes de Equipos de Autoevaluación para la Acreditación Hospitalaria

¿Qué aprenderás?

El participante estará en la capacidad de conocer las metodologías, herramientas e indicadores; recomendados en la supervisión de la calidad en su organización .


Temario

  • Calidad en Salud: Tendencias y recomendaciones internacionales para su implementación y evaluación.
  • Indicadores de calidad en salud
  • Herramientas recomendadas para la supervisión de la calidad en organizaciones de salud
  • Taller: Aplicación en casos tipo

Conoce quién dictará el curso

imagen del docente

Luis Asmat B. bandera del pais que corresponde el docente

Formación en Gestión de la Calidad (Black Belt- Lean Six Sigma, ISO 9001: 2015), Gestión de Servicios de Salud (Acreditación de IPRESS, Redes Integradas de Salud, Auditoria en Salud, Seguridad del Paciente, Salud Pública); Gestión de Riesgos (ISO 31000: 2009), Gestión de la Cadena de Suministro (Supply Chain Management); Habilidades Gerenciales (Planeamiento Estratégico, Balanced Scorecard). En su experiencia profesional ha participado en el diseño e implementación nacional y regional de políticas e iniciativas en gestión de la calidad en materia de Mejora Continua, Acreditación de IPRESS. Es Evaluador Nacional del Reconocimiento a la Gestión de Proyectos de Mejora (RGPM) del Centro de Desarrollo Industrial (CDI) de la Sociedad Nacional de Industrias desde el año 2013.

Certificado

icono decorativo
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al
Taller
Indicadores y Herramientas para la Supervisión de la Mejora de la Calidad y la Seguridad del Paciente”,
expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller
.
(**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles.

Informes

icono de asesor

Cintia Pantaleón

Asesor de ventas

986 745 859

cpantaleon@esan.edu.pe

Please publish modules in offcanvas position.