
Historia Clínica Electrónica
Por: Alfredo Rodolfo Rasmussen Ochoa
Presentación
En el contexto actual donde las industrias tienen como columna vertebral a los sistemas informáticos, el Sector Salud no puede quedarse atrás manteniendo sistemas aislados o procesos soportados en papel. La Toma de decisiones que cuente con información confiable y oportuna son la base fundamental para la Gestión Prestacional de los servicios de Salud, y esta empieza en el documento base de gestión en la organización: La implementación Historia Clínica

Dirigido a
- Directivos, líderes, gestores o profesionales vinculado a la transformación digital de servicios de Salud públicos y privados.
¿Qué aprenderás?
- Dar a conocer los principales aspectos a considerar en la Implementación y Gestión de la HCE en las instituciones de Salud en base a la experiencia en esta gestión

Temario
- Definición y tipos de HC.
- Datos Maestros de la HCE.
- Formularios de la HCE.
- Integraciones de la HCE.
Conoce quién dictará el curso

Alfredo Rodolfo Rasmussen Ochoa
Máster en Gestión Hospitalaria de Servicios de Salud por la Universidad CEU San Pablo de Madrid – España. Médico por la UNMSM, Con estudios de Postgrado en Economía de la Salud, Auditoría Médica, Alta Dirección y Gerencia Estratégica. Más de 20 años de trayectoria, liderando la innovación y el desarrollo de servicios de salud en áreas prestacionales, de aseguramiento y asimismo en diseño y ejecución de proyectos públicos y privados de infraestructura, transformación digital e implementación de herramientas informáticas de gestión hospitalaria. Conocimiento de Best Practices internacionales y locales.
Experiencia en los subsectores público y privado de salud (EsSalud, Grupo AUNA) en el Perú. Actualmente es director de Data Médica en la Clínica Internacional y profesor de Postgrado en Universidad ESAN.
Certificado
![]() |
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al “
Taller Historia Clínica Electrónica”, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
|
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller . (**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles. |
Informes

Cindy Aguirre Salcedo
Asesor de ventas
944 982 926
caguirresa@esan.edu.pe