
Estrategias y técnicas para comunicar con impacto
Por: Silvia Lorena Dioses Farfán
Presentación
Según estudios de Gartner, el 53% de las estrategias fracasan debido a la mala comunicación, el ser humano recuerda el 65% de lo visual frente al 10–20% de lo escrito y las historias se recuerdan hasta 20 veces más que los hechos aislados. Con este contexto, se plantea enseñar la técnica de la "estrategia en una sola hoja" junto con "estrategias de comunicación de impacto" para que el alumno aprenda a exponer sus propuestas, generar el interés que espera y conseguir los objetivos que se propone cuando hace sus planteamientos.

Dirigido a
- Estudiantes en general, de diferentes carreras
¿Qué aprenderás?
- Identificar conceptos clave sobre comunicación estratégica, visualización y narrativa
- Aplicar las técnicas de "estrategia en una sola hoja" y "estructuras de narrativas de impacto" en la presentación de propuestas académicas o profesionales
- Diseñar propuestas estratégicas integrando elementos visuales y narrativos en un formato claro y persuasivo
- Evaluar y valorar la efectividad de una estrategia comunicada mediante storytelling, argumentando su impacto y pertinencia

Temario
- Sesión 1: Fundamentos de la comunicación estratégica visual
- Objetivos de la sesión:
- Comprender la importancia de comunicar estrategias de forma clara y visual
- Identificar en forma práctica los elementos clave de la técnica "estrategia en una hoja"
- Actividad práctica: Análisis y desarrollo de una estrategia visual en una hoja
- Objetivos de la sesión:
- Sesión 2: Storytelling aplicado a la estrategia
- Objetivos de la sesión:
- Aplicar estructuras narrativas para comunicar estrategias
- Diseñar historias que conecten con la audiencia
- Actividad práctica: Redacción de una mini-historia estratégica
- Objetivos de la sesión:
- Sesión 3: Integración y presentación de estrategias
- Objetivos de la sesión:
- Integrar elementos visuales y narrativos en una propuesta estratégica
- Actividad final: Presentación de estrategias por equipos
- Retroalimentación y cierre del curso
- Objetivos de la sesión:
Conoce quién dictará el curso

Silvia Lorena Dioses Farfán
Directora de estrategia, tecnología, transformación digital, innovación y gestión de riesgos en ISA REP, empresa multilatina, transmisora de energía de alta tensión. 15 años de experiencia en el sector de energía y 8 años de experiencia en el rubro tecnológico en empresas de banca, tecnología, gobierno e industria: Banco de la Nación y Scotiabank, Business Services del Perú – IBM, Jurado Nacional de Elecciones y Backus & Johnston. Presidente del Comité de Tecnología e Innovación de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Past President del CIIT, Congreso internacional de innovación tecnológica.Profesora de postgrado en universidad ESAN y cursos de especialización de la PUCP. Ingeniera informática por la Pontificia Universidad Católica del Perú, MBA de la UPC y magíster en innovación para el desarrollo empresarial del ITESM, Tecnológico de Monterrey. Diplomas en Liderazgo, mentoría, gestión financiera, metodologías ágiles y transformación digital.
Certificado
![]() |
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al “
Taller Estrategias y técnicas para comunicar con impacto”, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
|
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller . (**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles. |
Informes

Cintia Pantaleón
Asesor de ventas
986 745 859
cpantaleon@esan.edu.pe