
Dominando los Riesgos en Salud: Un Enfoque Práctico con Ishikawa y las 7M+Management
Por: Evelyn Facho Bautista
Presentación
En un entorno donde la seguridad del paciente y la calidad de los servicios son prioridades fundamentales, contar con herramientas adecuadas para analizar los riesgos es crucial; pero es mucho más importante saber cómo aplicarlas de manera ágil y eficiente. A lo largo de este taller, exploraremos las metodologías y técnicas más avanzadas para gestionar riesgos, enfocándonos en los aspectos clave del análisis del riesgo y el uso de dos herramientas básicas: la espina de Ishikawa y las 7M + Management; con la finalidad de estructurar el análisis y la identificación de las causas raíz de los problemas en el entorno de la salud.

Dirigido a
Profesionales de la salud, gestores, y líderes en instituciones sanitarias, quienes buscan fortalecer sus capacidades para la creación de ambientes seguros, eficaces y orientados a la calidad.
¿Qué aprenderás?
Proporcionar a los participantes herramientas y metodologías para identificar y analizar los riesgos en los procesos de salud utilizando la espina de Ishikawa (diagrama de causa y efecto) y el enfoque de las 7M El taller fomentará la participación activa, la colaboración y el análisis crítico para mejorar la seguridad y la calidad en el ámbito de la salud.

Temario
- Introducción de Riesgos en Salud
- Evaluación de Riesgos
- Métodos de Análisis de Riesgos: Descripción de las herramientas a utilizar
- Explicación del Diagrama de Ishikawa
- Explicación de las 7M + Management
- Relación entre herramientas y la mejora de los procesos en salud
- Identificación exhaustiva de causas
- Mejora de la seguridad del paciente
- Prevención de riesgos
- Actividad práctica
Conoce quién dictará el curso

Evelyn Facho Bautista
Formación en Project Management, Gestión de Servicios de Salud, Gestión de Riesgos y Calidad en Salud, Mejora de procesos mediante Lean Healthcare – Nivel Profesional y Programa de Desarrollo Gerencial – SERVIR. En su experiencia laboral ha formado parte de equipos de gestión de proyectos de inversión en salud, en fase de elaboración e implementación; como especialista temático en cursos de autodiagnóstico y tratamiento de riesgos en la prestación de servicios de salud y gestión de riesgos y procesos para la calidad en salud. Especialista en Supervisión en la Intendencia de Supervisión de IPRESS de la Superintendencia Nacional de Salud – SUSALUD.
Certificado
![]() |
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al “
Taller Dominando los Riesgos en Salud: Un Enfoque Práctico con Ishikawa y las 7M+Management”, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
|
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller . (**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles. |
Informes

Cindy Aguirre
Asesor de ventas
986 745 838
caguirresa@esan.edu.pe