
Digitalización de los procesos de la cadena de suministros
Por: Jorge Castillo Sánchez
Presentación
En un entorno marcado por la transformación digital, la eficiencia operativa y la competitividad dependen de la capacidad de digitalizar y automatizar procesos con el fin de explotar y analizar los datos para la toma de decisiones estratégica. Este programa te brinda herramientas y metodologías prácticas para impulsar este viaje de digitalizar la cadena mientras obtienes valor en tus decisiones empresariales.
Este taller pertenece al Certificado en Digitalización en Operaciones Logísticas: Automatización, Analítica y Toma de Decisiones

Dirigido a
- Desempeñas roles de gestión o supervisión en operaciones logísticas y deseas incorporar soluciones digitales.
- Eres responsable de proyectos de transformación digital en el ámbito logístico.
- Te interesa mejorar la eficiencia operativa mediante la automatización y la analítica avanzada.
- Buscas actualizarte en tendencias tecnológicas que optimizan la cadena de suministro.
- Deseas aprender metodologías y herramientas para la toma de decisiones a partir de los datos.
¿Qué aprenderás?
El taller Digitalización de los Procesos de la Cadena de Suministros te brinda una visión estratégica de la cadena del futuro, explorando las principales tendencias tecnológicas y los habilitadores clave de la transformación digital. Aprenderás los principios de automatización en logística, el uso de tecnologías emergentes como IoT, RPA y robótica, y cómo integrarlas eficazmente en tus procesos. A través de casos prácticos y estrategias aplicables, este taller te ayudará a identificar oportunidades reales para digitalizar, optimizar e innovar en tus operaciones logísticas.

Temario
- La cadena de suministro del futuro
- Características de las cadenas de suministro digitales
- Tendencias tecnológicas en la cadena de suministro
- Habilitadores de la digitalización de las cadenas de suministro
- Principios y beneficios de la automatización en logística
- Tecnologías emergentes: Robótica, IoT y RPA
- Casos prácticos de automatización en centros de distribución
- Estrategias para la integración de sistemas automatizados
Conoce quién dictará el curso

Jorge Castillo Sánchez
Magister en Supply Chain Management por ESAN y La Salle - Universitat Ramón Llull. Senior Project Manager - Client Innovation Center en IBM. Ha sido COO de Farmauna - Grupo Auna. Sub- Gerente de Operaciones en el Grupo Falabella, Gerente de Supply Chain en Grupo Celima -Trebol, Sub-Gerente de Supply Chain en el Grupo Intercorp y Gerente de proyectos en LogFire. Amplia experiencia en roles como gerente de Supply Chain, director/gerente de proyectos y consultor, ha participado en múltiples proyectos en Latinoamérica, mejorando cadenas de suministro para que sean más confiables, eficientes y orientadas al cliente en el sector de consumo masivo y retail. Ha trabajado en empresas como IBM, LogFire-Oracle, Grupo Intercorp, Grupo Celima-Trebol, entre otros.
Certificado
![]() |
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al “
Taller Digitalización de los procesos de la cadena de suministros”, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
|
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller . (**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles. |
Informes

Cindy Aguirre
Asesor de ventas
986 745 838
caguirresa@esan.edu.pe