Taller

De la gestión al gobierno empresarial

Por: Nestor Ulaf Salcedo Zuta

hasta el 12 de agosto

S/400

Inscríbete

Regístrate en el evento mediante el siguiente formulario

Precio regular: S/480 Pronto pago: S/400

hasta el 12 de agosto

Fechas
Próximamente
Horario

19:00 a 22:15 p.m.
(15 minutos de receso)
Duración: 6 horas

Plataforma virtual

Presentación

Según el BID y la OECD, en América Latina, las grandes empresas avanzan en la adopción de prácticas de gobierno empresarial reduciendo sus probabilidades de quiebra e incrementando su reputación, pero las pequeñas y medianas empresas siguen enfrentando estos grandes retos debido a la falta de recursos y conocimiento. A pesar de las barreras y falta de incentivos, la creciente relevancia de criterios como el de buen gobierno corporativo o ESG empiezan a influir en una adopción más crucial para la competitividad global. En este seminario taller se enseñará cómo lograr una adopción de sistema de gobierno efectiva.


Dirigido a

  • Eres ejecutivo o líder de pequeñas y medianas empresas que perciben encontrarse en una etapa de transición hacia una estructura organizacional más compleja y madura.

¿Qué aprenderás?

  • Planificar y ejecutar el proceso de evolución de las prácticas de gestión adoptando sistemas de gobierno empresarial que soporten la expansión y diversificación hacia un futuro exitoso y de crecimiento con estabilidad a largo plazo, respondiendo a los desafíos de sostenibilidad y competitividad de un mercado globalizado y en constante cambio.

Temario

  • Sesión 1: De la gestión funcional al liderazgo estratégico
    • Herramientas aplicativas a este nivel ¿realmente importa redundar en ello?
    • Costos de coordinación: cuando transaccionar con el mercado o agenciarme con mi empresa definen mi estructura de gobierno y mi estrategia corporativa.
    • Niveles decisionales: de lo operativo a lo estratégico en la práctica de liderar.
    • Modelos decisionales: situándome de lo racional a lo político en la práctica del poder.
  • Sesión 2: Estructuras y órganos de gobierno empresarial
    • Fundadores, propietarios, accionistas, inversores, acreedores. ¿Cuándo, cuántos, y para qué?
    • Directorio no es lo mismo que asamblea o junta anual, y tampoco dirección ejecutiva.
    • De Director Gerente a Presidente de Directorio: ¿el mismo o cargos distintos?
    • Comités del Directorio: auditoría, nombramientos, retribuciones, ejecutivo, y otros.
  • Sesión 3: Atributos y roles del principal órgano de gobierno empresarial: El directorio
    • De la composición y las características: ¿tamaño, origen, diversidad, independencia?
    • De la estructura y sus procesos: ¿experiencia, dualidad, influencia, poder, cohesión?
    • Del rol de control y el rol de asesoramiento por dependencia de recursos estratégicos
    • Otros roles: de relación con stakeholders, de compliance.
  • Sesión 4: Estrategias de transición de la gestión al gobierno empresarial
    • ¿Qué nos dicen los ejecutivos del día a día que se volvieron directores corporativos?
    • ¿Cómo navegar las prácticas actuales de gobierno empresarial: ESG, DEI, y otros?

Conoce quién dictará el curso

Nestor Ulaf Salcedo Zuta Bandera de

Profesor de ESAN Graduate School of Business, Postdoctor del Centro de Gobierno Corporativo de ESADE Business School (Madrid y Barcelona), y Academic Chair de la Business Association of Latin American Studies (BALAS). Miembro del European Corporate Governance Institute (ECGI) y del International Corporate Governance Society (ICGS). Conforma el Consejo Editorial de revistas científicas internacionales como CGOBR, JED, y JCIT y editor asociado de Management Research del Iberoamerican Academy of Management y la RAE de la Fundación Getulio Vargas. Cuenta con trabajos de investigación y revisiones arbitradas en diversas revistas, conferencias y talleres internacionales.

Certificado

Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al
Taller
De la gestión al gobierno empresarial”,
expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller
.
(**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles.

Informes

Cintia Pantaleón

Asesor de ventas

942 892 650

cpantaleon@esan.edu.pe

Please publish modules in offcanvas position.