Taller

Análisis e identificación de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, accidentes e incidentes peligrosos

Por: Luis Santa Cruz Bustillos

hasta el 07 de agosto

S/400

Inscríbete

Regístrate en el evento mediante el siguiente formulario

Precio regular: S/480 Pronto pago: S/400

hasta el 07 de agosto

Fechas
22 y 27 de agosto
Horario

7:00 a 10:00 p. m.
(6 horas)

Plataforma virtual

Presentación

¿Estás preparado para enfrentar los retos más críticos de la gestión laboral en las organizaciones modernas? La seguridad y salud en el trabajo no es solo una obligación legal: es una herramienta estratégica que impacta directamente en la sostenibilidad de cualquier empresa. Cada accidente, cada inspección, cada demanda, puede marcar una diferencia enorme. Pero ¿cuántos profesionales realmente dominan la normativa, los criterios judiciales, las inspecciones de SUNAFIL y la gestión integral de riesgos laborales? Este certificado no solo responde a esa pregunta, sino que transforma tu conocimiento en una ventaja competitiva. Es tiempo de dejar atrás la improvisación y asumir el control con respaldo técnico y legal.

Este taller pertenece al Certificado en Normativa de Seguridad y Salud Ocupacional


Dirigido a

El seminario está dirigido a abogados, jefes, gerentes y miembros de áreas de recursos humanos, relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, medicina ocupacional, consultores y asesores en materia de SST y demás profesionales vinculados a la gestión laboral y la prevención de riesgos en el trabajo. Además, está orientado al público en general que requiera comprender en profundidad los aspectos normativos, procedimentales y sancionadores en materia de SST, así como su aplicación práctica.

¿Qué aprenderás?

Al finalizar el Seminario, el participante es capaz de identificar en qué casos nos encontramos frente a un accidente de trabajo, enfermedad profesional, incidente o incidente peligroso, con ejemplos prácticos y estudio de situaciones reales. Asimismo, conocerá sobre las buenas prácticas del mercado cuando dichas situaciones ocurren.


Temario

  • Conceptos relevantes: accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, incidentes, incidentes peligrosos.
  • Responsabilidad del empleador en materia de SST.
  • Ejemplos y casos prácticos sobre accidentes de trabajo e incidentes.
  • Buenas prácticas en manejo de situaciones en materia de accidentes de trabajo e incidentes.

Conoce quién dictará el curso

Luis Santa Cruz Bustillos Bandera de

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Maestría en Asesoría Jurídico Laboral en el Centro de Estudios Garrigues en Madrid, España (adscrita a las UNIVERSIDAD Antonio de Nebrija), con especialización en Dirección Estratégica y Recursos Humanos en CENTRUM. Actualmente es socio del Área Laboral de Miranda & Amado y docente en temas diversos de Derecho del Trabajo en ESAN Graduate School of Business. Cuenta con experiencia en consultoría laboral, negociaciones colectivas, arbitraje e inspecciónes laborales.

Certificado

Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al
Taller
Análisis e identificación de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, accidentes e incidentes peligrosos”,
expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller
.
(**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles.

Informes

Cintia Pantaleón

Asesor de ventas

942 892 650

cpantaleon@esan.edu.pe

Please publish modules in offcanvas position.