
Agilidad Organizacional en la Era de la IA y los Datos
Por: Gustavo Ortega Ubillús , Cecilia Vidal
Presentación
Capacitar a líderes y ejecutivos para diseñar e implementar estrategias de agilidad organizacional que integren inteligencia artificial, automatización, análisis de datos y metodologías ágiles, desarrollando competencias para gestionar portafolios de transformación digital en entornos de alta incertidumbre y cambio acelerado. En solo 24 horas académicas distribuidas en 4 talleres intensivos, conocerás y comprenderás los conceptos básicos para iniciar un proceso de transformación con el desarrollo de una mentalidad adaptativa para prosperar en entornos dinámicos. ¿Listo para transformar tu organización? Este certificado te capacitará para comprender y evaluar estrategias de agilidad que integren IA, automatización, análisis de datos y metodologías ágiles, permitiéndote patrocinar iniciativas, asignar recursos apropiados, tomar decisiones informadas y apoyar efectivamente a los equipos en procesos de transformación organizacional.

Dirigido a
- Directores, Gerentes y Ejecutivos de primera línea responsables de la toma de decisiones estratégicas
- Líderes que patrocinan iniciativas de transformación y necesitan comprender los fundamentos de la agilidad organizacional
- Profesionales responsables de asignación de recursos en proyectos de transformación digital e innovación
- Ejecutivos que buscan desarrollar criterios informados para evaluar, priorizar y apoyar efectivamente procesos de cambio organizacional
¿Qué aprenderás?
Conocer los principios de la agilidad organizacional en tiempos de disrupción digital, inteligencia artificial y análisis de datos es crucial para iniciar los procesos de transformación que las organizaciones y las personas necesitamos para desenvolvernos exitosamente en el entorno dinámico actual.

Temario
- Taller 1: Comprendiendo la Agilidad Organizacional: Fundamentos para Líderes
- El porqué de la agilidad en 2025: ¿Qué está cambiando realmente en la era de la IA?
- Ser ágil vs. aplicar metodologías ágiles: Mentalidad sobre herramientas
- Principios ágiles fundamentales: Los principios sobre los procesos en la era digital
- La convergencia IA-Agilidad: Oportunidades y riesgos de la automatización inteligente
- Agilidad tóxica en tiempos de IA: Evitando la trampa de la velocidad sin propósito
- El nuevo consumidor digital: Expectativas exponenciales en mercados hiperconectados
- Taller 2: Evaluando Iniciativas de Transformación Digital:Criterios para la Toma de Decisiones
- Mapa de tipos de proyectos: Tradicionales, híbridos y ágiles
- Gestión tradicional: Cuándo y por qué funciona
- Gestión ágil: Cuándo es necesaria
- Gestión híbrida: Combinando lo mejor de ambos mundos
- Criterios de decisión: Cómo elegir la metodología correcta
- Metodologías para priorizar proyectos: Evitando el "todo es urgente" y la agilidad tóxica
- Taller 3: Liderazgo Ejecutivo en Procesos de Cambio:Patrocinando la Transformación
- El rol del liderazgo en la formación de hábitos: Modelando comportamientos ágiles
- Hábitos de trabajo ágiles y adaptativos: Identificando y desarrollando nuevas prácticas
- De hábitos individuales a hábitos colectivos: Escalando comportamientos en equipos
- Cultura organizacional: Cómo los hábitos estructuran la manera de pensar, ser y actuar
- Fortaleciendo la transformación: Cómo una cultura ágil sostiene el cambio organizacional
- Erradicando la cultura de la multitarea: Cómo una nueva cultura ágil elimina el "todo rápido y para ayer"
- Taller 4: Management 3.0: Gestionando la Operación con Mentalidad Ágil
- Evolución del management: De Management 1.0 a 3.0 y por qué no existe 4.0
- Energizar a las personas: ¿Realmente conoces qué motiva a tu equipo más allá del sueldo?
- Empoderar a los equipos: ¿Puedes confiar plenamente en tu equipo sin supervisión?
- Alinear restricciones: ¿Cómo das libertad sin que se convierta en caos organizacional?
- Escalando la agilidad empresarial: Cómo el nuevo management impulsa Business Agility a todos los niveles
- Madurez organizacional: De la innovación de productos a la innovación de modelos de negocio
Conoce quién dictará el curso

Gustavo Ortega Ubillús
Actualmente es gerente de proyectos de la consultora STIGOU enfocada en proyectos de revisión de la estrategia empresarial, diseño y mejora de procesos. Consultor en procesos y estrategia. Trabaja con directivos para revisar modelos de negocios, elaborar planes estratégicos, mapas estratégicos y tableros de control; así como, para optimizar, redefinir y rediseñar procesos. Tiene más de trece años de experiencia como docente e instructor de equipos de alto rendimiento. Ha desarrollado más de treinta y cinco proyectos relacionados a la especialidad en Perú, Colombia y Portugal. Centra su investigación en la innovación de procesos y la revisión de la estrategia empresarial para conseguir eficiencias operativas de manera ágil y eficiente. MBA por UPC. Ingeniero Industrial y de Sistemas por la Universidad de Piura. Posgrados en Gerencia de Sistemas y TI.

Cecilia Vidal
MBA, Agile Coach, Scrum Master Professional (SMPC). Scrum Product Owner Professional Certificate (SPOPC)., Licenciada en Matemáticas Aplicadas amplia experiencia en capacitación corporativa inhouse en temas de innovación, agilidad y transformación digital generando propuestas de valor usando marcos de trabajo como SCRUM, DESIGN THIKING, LEAN STARTUP, KANBAN, así como de enfoques adaptativos como lean change management, gestión de equipos agiles hacking culture. Especialización en Design Thinking & Innovation por Virginia University. Formación en Design Thinking por Iamdesigner de Holanda. Agile Team Facilitator (ATF) por Scrum Alliance. Certified in SaFe 4.6 (Scaled Agile). Management 3. Premio al mejor profesor de postgrado por 5 años consecutivos.
Certificado
![]() |
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el **Certificado de asistencia al “
Certificado Agilidad Organizacional en la Era de la IA y los Datos”, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
|
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Certificado . (**)El certificado será entregado en un plazo de 21 días hábiles. |
Informes

Cintia Pantaleón
Asesor de ventas
942 892 650
cpantaleon@esan.edu.pe