Curso: Ética Fundamental en el Sector Público
Este curso busca ayudar a los participantes a descubrir y profundizar en las verdades fundamentales que guiarán su desempeño personal y profesional dentro del sector público, proporcionando las bases conceptuales y prácticas para un servicio público ético y responsable.
Conocer másFecha de inauguración/inicio:
Ventajas
¿Por qué seguir el curso?
-
01.
Especialízate en corto tiempo
ESAN ha diseñado cursos que te permitirán actualizar tus conocimientos y seguir creciendo profesionalmente en aproximadamente dos meses. -
02.
Plana docente de primer nivel
Profesionales con amplia trayectoria en gestión a nivel gerencial y consultoría, así como experiencia docente a nivel de posgrado. -
03.
Modalidad online y en vivo
Los cursos se llevarán a cabo mediante la plataforma Zoom Academics, la cual permitirá que las clases se desarrollen de manera interactiva, en tiempo real y sin barreras geográficas.
Diploma
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del programa, recibirán el diploma en:
Curso: Ética Fundamental en el Sector Público, expedido por la Universidad ESAN y ESAN School of Government.
Nota 1: La denominación Diploma de nuestros productos responde a la promulgación de la nueva Ley Universitaria 30220. En ningún caso se deberá entender que este programa académico corresponde a la categoría de Diplomados de Posgrado establecida en el artículo 43 .1 de la precitada Ley 30220.
Nota 2: El certificado se entregará 30 días después de terminado el programa (incluyendo última evaluación del curso) en formato digital con valor legal.

Malla Curricular
Total de horas lectivas: 24
Unidad de Aprendizaje 01: Quién soy y a dónde voy
- Sentido de ética en la vida y ejercicio público.
- Convivencia social: sentido de la vida en común.
- Valores estables que garantizan el orden público.
- La búsqueda de la verdad y la dignidad humana: ¿Quién soy yo? Fundamento de la persona en sociedad.
Unidad de Aprendizaje 02: No somos islas
- Valores y principios: Regir nuestra convivencia social por la verdad.
- Relaciones humanas: la sociedad y la necesidad relacional ontológica.
- La cultura y la justicia: Conocer el concepto de cultura y discernimiento de las "culturas".
- Derechos y deberes en la convivencia.
Unidad de Aprendizaje 03: Nadie da lo que no tiene
- La libertad y su relación con la ética.
- El actuar humano: Diferencia con el activismo.
- Las pasiones y la conciencia: Capacidades que requieren dominio de sí.
- Las virtudes y su papel en el servicio público.
Unidad de Aprendizaje 04: Convivencia social
- La política: Características y límites de la política pública.
- La democracia: Uso colectivo de la libertad y sus desafíos.
- Los bienes y la empresa: Sentido de una empresa y ética en la vida empresarial.
- La economía y la ética profesional: Aplicación de principios éticos al ejercicio profesional.
Unidad de Aprendizaje 05: Temas actuales de ética
- El mal y la corrupción: Origen del mal y ámbitos de corrupción en el gobierno.
- El medio ambiente: Crisis climática y qué hacer.
- Libertad de expresión y periodismo: Límites y alcance de la libertad de expresión en la política.
- Ética y religión: Compatibilidad entre ética y religión.
Unidad de Aprendizaje 06: Temas a debatir en la ética actual
- El aborto y la eutanasia: Justificación, aceptación y derechos humanos.
- La familia y el género: Cuestiones antropológicas y la modernidad.
- La muerte: Reflexión ética sobre la muerte y cómo vivir de cara a ella.

Cursos
Unidad de Aprendizaje 01: Quién soy y a dónde voy
- Sentido de ética en la vida y ejercicio público.
- Convivencia social: sentido de la vida en común.
- Valores estables que garantizan el orden público.
- La búsqueda de la verdad y la dignidad humana: ¿Quién soy yo? Fundamento de la persona en sociedad.
Unidad de Aprendizaje 02: No somos islas
- Valores y principios: Regir nuestra convivencia social por la verdad.
- Relaciones humanas: la sociedad y la necesidad relacional ontológica.
- La cultura y la justicia: Conocer el concepto de cultura y discernimiento de las "culturas".
- Derechos y deberes en la convivencia.
Unidad de Aprendizaje 03: Nadie da lo que no tiene
- La libertad y su relación con la ética.
- El actuar humano: Diferencia con el activismo.
- Las pasiones y la conciencia: Capacidades que requieren dominio de sí.
- Las virtudes y su papel en el servicio público.
Unidad de Aprendizaje 04: Convivencia social
- La política: Características y límites de la política pública.
- La democracia: Uso colectivo de la libertad y sus desafíos.
- Los bienes y la empresa: Sentido de una empresa y ética en la vida empresarial.
- La economía y la ética profesional: Aplicación de principios éticos al ejercicio profesional.
Unidad de Aprendizaje 05: Temas actuales de ética
- El mal y la corrupción: Origen del mal y ámbitos de corrupción en el gobierno.
- El medio ambiente: Crisis climática y qué hacer.
- Libertad de expresión y periodismo: Límites y alcance de la libertad de expresión en la política.
- Ética y religión: Compatibilidad entre ética y religión.
Unidad de Aprendizaje 06: Temas a debatir en la ética actual
- El aborto y la eutanasia: Justificación, aceptación y derechos humanos.
- La familia y el género: Cuestiones antropológicas y la modernidad.
- La muerte: Reflexión ética sobre la muerte y cómo vivir de cara a ella.

Notas:
- Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas lectivas cursadas
- Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
Duración y horario

Inauguración
Modificar el inicio en "Curso - Programa"
Duración
Modificar la fecha en "Curso - Programa" meses aproximadamente.
Horario
Modalidad
Online - Síncrono (en tiempo real)
Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas lectivas cursadas. Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
Notas:
- Para mayor información consultar con la asesora comercial.
- Las fechas programadas pueden estar sujetas a cambio, con la anticipación necesaria.
- ESAN exige que el participante asista como mínimo al 80% de sesiones del curso.
- Para la apertura del programa se debe superar un número mínimo de 15 estudiantes matriculados.
Admisión

Docente del curso
Jean Pierre Teullet Márquez
Inversión
Inversión regular: S/ 1,800
Financiamiento: 3 cuotas de S/ 600
Descuentos
Opción 1:
Hasta el 30 de agosto: 15% de descuento por pronto pago
Financiamiento sin intereses*:
Cuota Inicial | Cuota 2 | Cuota 3 | TOTAL |
S/ 510 | S/ 510 | S/ 510 | S/ 1,530 |
Pago al contado:
5% de descuento adicional: S/ 1,453.50
Opción 2:
Hasta el 12 de setiembre: 10% de descuento por pronto pago
Financiamiento sin intereses*:
Cuota Inicial | Cuota 2 | Cuota 3 | TOTAL |
S/ 540 | S/ 540 | S/ 540 | S/ 1,620 |
Pago al contado:
5% de descuento adicional: S/ 1,539
Descuentos adicionales**:
- Pago al contado: 5% de descuento
- 3 o más participantes de una misma empresa: 15% de descuento (sobre la tarifa regular)
(*) Financiamiento directo con ESAN, requiere la aceptación de pagarés electrónicos
(**) Los descuentos no son acumulables, consultar con la asesora comercial
Inscríbete en tres pasos:
1. Completa el formulario de inscripción. (Formulario)
2. Paga tu primeta cuota o total del curso con cualquier tarjeta de débito o crédito.
Pagos en línea - Descuento pronto pago hasta el 30 de agosto:
- Primera cuota: S/ 510.00 (Pago link)
- Total contado: S/ 1,453.50 (Pago link)
3. Envía tu formulario de inscripción junto a tu documento de identidad o carné de extranjería a tu asesora educativa. (Clic aquí)
¿Le ayudamos?
Déjenos sus datos y nosotros nos
contactaremos con usted.

Curso Online
Con el objetivo de que las clases se desarrollen satisfactoriamente en el aula virtual, es vital que el alumno cuente con los siguientes requerimientos técnicos para el uso de la plataforma:
La experiencia ESAN



