Programa de Alta Especialización en Corporate Compliance
Programa de Alta Especialización en Corporate Compliance
Fecha de Inicio: 01 Diciembre 2025
El programa permite enfrentar desafíos regulatorios complejos y mantenerse actualizados ante los cambios normativos. También busca optimizar la toma de decisiones estratégicas en Compliance, fortaleciendo la capacidad de los participantes para liderar procesos de cumplimiento con una visión proactiva y alineada con los objetivos empresariales.
Descripción de los cursos
Actualidad del Compliance
- Introducción al concepto del compliance
- Antecedentes del compliance
- Responsabilidad social, gobierno corporativo y autoregulación, entendimiento del objeto comercial
- Ventajas del Compliance en las organizaciones empresariales y entidades públicas
- Evolución del Compliance a nivel internacional
- Antecedentes del compliance
- Desarrollo de las responsabilidades de funcionarios dentro de la sociedad y el cambio en la estructura de poderes
- ¿Es el compliance únicamente penal?
- Revisión del concepto de propiedad y empresa
- Finalidades de las políticas de cumplimiento. Realidad o querer ser
- Cultura y realidad comercial al evaluar el compliance. Realidad frente a consultoría
- Tendencias actuales en materia de Compliance
- Reglamentación que promueve y regula la implementación voluntaria de programas de cumplimiento normativo
- Seminario: Entrevista a un oficial de cumplimiento sobre la importancia del compliance en su empresa
Nuevas tendencias en el modelo de prevención
- Ámbito de aplicación de la Ley 30424 y su Reglamento
- Delitos de cohecho (soborno)
- Delito de colusión desleal
- Delito de tráfico de influencias
- Delito de lavado de activos y financiamiento del terrorismo
- Otras figuras penales de importancia en el ámbito empresarial
- Elementos mínimos, funciones y etapas del Modelo de Prevención
- El Modelo de Prevención como eximente o atenuante de responsabilidad penal
- Evaluación de los Modelos de Prevención
- Estructura del modelo de prevención
- Delito de corrupción privada
- Rol de la SMV en la Ley 30424
- Componentes del SPLAFT
- Riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en la empresa
- Normas de prevención en lavado de activos y financiamiento del terrorismo
Diseño e implementación de un programa de compliance
- Análisis e identificación de riesgos
- Mitigación de riesgos (establecimiento de controles)
- Rol y compromiso de la alta dirección
- Funciones y responsabilidades del Compliance Officer
- Canales de denuncia en empresas privadas
- Difusión y capacitación periódica
- Evaluación y monitoreo
- Código de ética y establecimiento de políticas internas vinculadas
- Política de debida diligencia
- Diseño e implementación de un Programa de Compliance
- Diseño de una matriz de riesgos y controles
- Diseño de un Código de Ética
El compliance desde los sectores económicos
- Compliance en el sector construcción y proyectos APP
- Compliance en el sector inmobiliario
- Compliance en el sector retail
- Compliance desde las contrataciones con el Estado
- Compliance en otros sectores económicos
Auditoría para los sistemas de cumplimiento
- Alcance y etapas de una auditoría
- La auditoría interna y externa
- Estándares internacionales y normas ISO
- ¿Cómo realizar una auditoría de la implementación de la ISO 37001?
Derecho corporativo y compliance
- Legislación en materia de datos personales
- Legislación en materia de libre competencia
- Las fusiones y adquisiciones
- La importancia del Due Diligence en los M&A
- Diseño de un programa de cumplimiento en materia de protección de datos
- Diseño de un programa de cumplimiento en libre competencia
- Seminario: Entrevista a Oficiales de cumplimiento de los sectores Data Privacy y Antitrust
Protección de datos personales y transparencia
- Fundamentos y principios de la protección de datos personales
- Marco normativo nacional e internacional (Ley 29733 y RGPD)
- Derechos de los titulares y deberes de los responsables del tratamiento
- Consentimiento, licitud y finalidad del tratamiento de datos
- Seguridad de la información y medidas de protección
- Transferencia nacional e internacional de datos
- Transparencia, acceso a la información y límites con la privacidad
- La Autoridad Nacional de Protección de Datos y procedimiento sancionador
- Elaboración de políticas de privacidad y evaluación de impacto
Gobierno corporativo y prácticas esg
- Fundamentos y principios del gobierno corporativo
- Estructura organizacional: Junta General, Directorio y Alta Gerencia
- Derechos de accionistas y partes interesadas
- Principios y evolución de las prácticas ESG
- Integración de criterios ESG en la estrategia empresarial
- Riesgos corporativos y sostenibilidad en el gobierno corporativo
- Estándares y reportes de sostenibilidad (GRI, SASB, TCFD)
- Buenas prácticas en empresas familiares, privadas y estatales
- Tendencias regulatorias en ESG e inversión responsable
- Casos empresariales y diagnóstico de gobierno corporativo
Etica y responsabilidad social corporativa
- Conceptos fundamentales de ética en los negocios
- Toma de decisiones éticas y dilemas organizacionales
- Evolución de la responsabilidad social corporativa (RSC)
- Dimensiones económica, social y ambiental de la RSC
- Identificación y gestión de grupos de interés (stakeholders)
- Creación de valor compartido y sostenibilidad
- Cultura ética, códigos de conducta y mecanismos de integridad
- Transparencia, reputación y licencia social para operar
- Estándares y marcos internacionales (ISO 26000, Pacto Mundial)
- Casos prácticos y diseño de programas de RSC
Compliance laboral: impactos legales y económicos
- Marco normativo laboral y principios constitucionales
- Riesgos laborales: contratación, jornada, remuneraciones
- Igualdad, no discriminación, hostigamiento y acoso laboral
- Tercerización, intermediación y nuevas modalidades contractuales
- Fiscalización laboral: rol de SUNAFIL y procedimientos sancionadores
- Documentación y registros obligatorios en la gestión laboral
- Auditorías laborales y planes de mejora
- Costos y consecuencias del incumplimiento laboral
- Diseño de un programa de compliance laboral
- Casos prácticos y simulación de una inspección laboral
Notas:
- Presentar la solicitud de convalidación 30 días antes del inicio del referido curso.
- Similitud de contenidos de ambos cursos en un mínimo de 70%.
- El curso debe ser dictado por el mismo profesor.
- La nota obtenida debe ser igual o mayor a 14.00.
- La antigüedad del curso no debe ser mayor a 5 años.
- Los cursos deben tener la misma cantidad de horas lectivas o que el curso realizado supere la cantidad de horas lectivas del curso a convalidar.