Recursos Humanos: ¿qué indicadores de gestión se deben considerar?

Recursos Humanos: ¿qué indicadores de gestión se deben considerar?

Conoce para qué sirven los indicadores de gestión en los recursos humanos y cuáles son los más utilizados por las empresas.

Por: Conexión Esan el 29 Mayo 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para mejorar su productividad, las empresas necesitan conocer el nivel de desempeño de sus colaboradores. Para ello, pueden recurrir a los indicadores de gestión, los cuales arrojan resultados cuantificables sobre el rendimiento de un área o de un trabasjador en específico.

El uso de los indicadores de gestión responde a la necesidad de las empresas de conocer la situación actual de su organización en un ámbito determinado y las acciones a tomar para alcanzar las metas propuestas.

Los indicadores de gestión pueden ser expresados como valores, unidades, índices, series estadísticas, etc. Deben ser fáciles de reconocer, medibles y controlables. En el área de recursos humanos los indicadores más comúnmente utilizados son:

1) Capacitación

Cada organización puede recurrir a sus propios parámetros para establecer los indicadores adecuados, siempre y cuando no descuiden las características que mencionamos en el párrafo anterior. En cuanto a la medición de capacitación, las variables que las empresas pueden considerar son: inversión en la capacitación, tiempo del proceso, porcentaje de necesidades de capacitación atendidas, etc.

2) Rotación de personal

Este indicador calcula el nivel de variación que se produce en el personal de una empresa, tanto en ingresos como salidas. Puede medirse en periodos mensuales o anuales. Es importante conocer el índice de rotación para tomar medidas focalizadas en potenciar los procesos de selección y de retención del talento.

3) Ausentismo laboral

Se utiliza para medir las ausencias en el trabajo, provocadas ya sea por permisos, atrasos o faltas injustificadas. Este indicador puede revelar tendencias no sólo en un colaborador sino en el funcionamiento de la organización.

 

¿Estás interesado en conocer más sobre los indicadores de gestión de recursos humanos? Inscríbete al curso virtual Evaluación del desempeño por competencias  de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Publicación de resultados: Representantes de los alumnos y graduados de posgrado ante los órganos de gobierno de la Universidad ESAN

31 Mayo 2024

 El pasado 9 de mayo, el Comité Electoral Universitario convocó a los alumnos y graduados de posgrado a participar en la elección de sus representantes ante los órganos de gobierno de la universidad. Tras la finalización de la primera votación, realizada el 30 de mayo, presentamos los resultados obtenidos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Priscila Silva, graduada de nuestra Maestría en Marketing, se une a Incubadora Innova ESAN como mentora

31 Mayo 2024

Con casi diez años de experiencia en la industria alimentaria y tres como líder de su start-up Gundo, Priscila Silva busca ayudar a los emprendedores peruanos a validar sus ideas de negocio y a conectarlos con el ecosistema español.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN y La Corte Superior de Justicia de Lima firmaron un convenio de cooperación institucional

29 Mayo 2024

La firma del convenio interinstitucional se realizó el martes 28 de mayo en el campus de la Universidad ESAN. Se contó con la presencia de importantes autoridades de ambas instituciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios