¿Qué es scrum marketing?

¿Qué es scrum marketing?

Como marco de trabajo, Scrum proviene de la gestión y desarrollo de software. Se basa en un conjunto de buenas prácticas para trabajar en equipo y obtener el mejor resultado posible de un proyecto.

Por: Conexión Esan el 25 Julio 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Si bien proviene del ámbito del software, Scrum puede ser utilizado para gestionar proyectos en otros sectores. Esto se debe a que Scrum no es una metodología rígida en la que se marcan fases, procedimientos y entregables. Cualquier emprendedor o una compañía grande de cualquier actividad puede aplicar sus principios y llevarlos al marketing.

Lo primero a realizar en Scrum es una lista de requerimientos de alto nivel, ordenados por prioridad en base al beneficio que otorgan al cliente. Esta lista se denomina Backlog o Product Backlog. A partir de esta lista se planifican los bloques en los que se realizará el proyecto. Estos bloques o cápsulas de tiempo son llamados Sprints.

A su vez los Sprints deben contener una lista de las tareas (Sprint Backlog) que realizará el equipo luego de definirlas en la reunión de planificación o Sprint Planning. La duración de cada Sprint comprende un período entre dos semanas y un mes, lo cual deberá ser definido por el equipo. Luego tenemos el Daily Scrum, que es una reunión diaria cuya duración no es mayor a los 15 minutos, para que los integrantes del equipo compartan lo que hacen respondiendo a las preguntas: ¿Qué has hecho? ¿Qué harás hoy? ¿Qué impedimentos has encontrado?

Finalmente, está la retrospectiva del Sprint, mediante una reunión en la que los integrantes del equipo discuten acerca del Sprint que acaba de terminar. Esto permite identificar los problemas que afrontaron, lo que fue bien y lo que se puede mejorar en el siguiente Sprint.

Beneficios y ventajas del Scrum

Estas son algunas situaciones que se pueden resolver mediante el método Scrum: 1) cuando se disparan los costos de realización; 2) cuando el cliente no recibe el producto o servicio que mejor se adapta a sus necesidades; 3) cuando los períodos de entrega del producto o servicio son muy prolongados; 4) cuando es necesario mejorar la calidad del producto o servicio; 5) cuando es necesario trabajar sobre la especialización en el desarrollo del producto; 6) cuando se pierde el espíritu de trabajo en equipo en la organización; 7) cuando se requiere identificar y resolver los problemas en forma sistemática; y 8) cuando se pierde la capacidad de adaptación al ritmo de mercado y no se puede reaccionar frente a la competencia.

Entre las ventajas y beneficios de usar Scrum se encuentran:

  • Motiva el trabajo en equipo.
  • Mejora la comunicación entre los integrantes del equipo.
  • Flexibiliza los cambios.
  • Disminuye los riesgos.
  • Permite predecir tiempos de entrega.
  • Optimiza los procesos de calidad.
  • Minimiza confusiones en la definición del producto.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "Mejorando el desarrollo de tu producto con Scrum", escrito por Adrián rodríguez, publicado por el blog Infoautónomos en el portal de Eleconomista.es.

Artículo "¿Qué es el método SCRUM y que beneficios y ventajas va a aportar a mi negocio?", de Elena Queralt, publicado por el blog Comunidad IEBS.

Artículo "¿Te conviene utilizar la metodología SCRUM en tus proyectos?", publicado por el portal de OBS Business School.

¿Deseas saber más acerca del scrum marketing? Inscríbete en el PEE en Agile Marketing de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Publicación de resultados: Representantes de los alumnos y graduados de posgrado ante los órganos de gobierno de la Universidad ESAN

31 Mayo 2024

 El pasado 9 de mayo, el Comité Electoral Universitario convocó a los alumnos y graduados de posgrado a participar en la elección de sus representantes ante los órganos de gobierno de la universidad. Tras la finalización de la primera votación, realizada el 30 de mayo, presentamos los resultados obtenidos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Priscila Silva, graduada de nuestra Maestría en Marketing, se une a Incubadora Innova ESAN como mentora

31 Mayo 2024

Con casi diez años de experiencia en la industria alimentaria y tres como líder de su start-up Gundo, Priscila Silva busca ayudar a los emprendedores peruanos a validar sus ideas de negocio y a conectarlos con el ecosistema español.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN y La Corte Superior de Justicia de Lima firmaron un convenio de cooperación institucional

29 Mayo 2024

La firma del convenio interinstitucional se realizó el martes 28 de mayo en el campus de la Universidad ESAN. Se contó con la presencia de importantes autoridades de ambas instituciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios