¿Qué es el lean thinking?

¿Qué es el lean thinking?

Una de las acepciones de la expresión en inglés lean es 'carne sin grasa'. En la gestión empresarial la grasa se asocia con la ineficiencia. El lean thinking es el pensamiento esbelto, la filosofía de la eliminación del desperdicio.

Por: Conexión Esan el 14 Junio 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

A fines de la década de los años cuarenta Japón se encontraba en la recesión de posguerra. En ese contexto colapsan las ventas de automóviles y la compañía Toyota despide a muchos trabajadores. Las dificultades que afrontaba la empresa eran enormes: bajo suministro de materias primas, baja capacidad productiva, poca disponibilidad de capital para invertir, la inseguridad de vender lo producido en el corto plazo.

Estos problemas les hizo pensar en una novedosa metodología de producción, llamada sistema TPS (Sistema de Producción Toyota), diseñado por los ingenieros Taiichi Ohno y Eiji Toyoda. Implementado en 1962, el TPS se basa en la reducción del esfuerzo humano, del espacio de producción, las herramientas empleadas y, especialmente, del tiempo. El objetivo: obtener mayor eficiencia sin aumentar el volumen.

Años después el ingeniero Kaoru Ishikawa creó la filosofía denominada Lean Thinking, que tiene dos pilares: la mejora continua (Kaizen) y la mejora radical (Kaikaku). En virtud de esta metodología las empresas pueden ser más eficientes y reducir costos originados por la "no calidad".

Fuera del Japón muchas corporaciones internacionales estudiaron la experiencia de Toyota y aplicaron las nuevas técnicas en sus plantas industriales, mediante el sistema conocido como Lean Manufacturing. Posteriormente surgió la idea de extender el Lean Thinking hacia actividades no industriales, como la construcción.

Lean Construction 

Surge así el Lean Construction, término acuñado en 1992 por Lauri Koskela, que consiste en optimizar, ordenar y etiquetar los materiales; limpiar y conservar el espacio, las herramientas y la maquinaria; sistematizar los trabajos y concienciar a los trabajadores acerca de la necesidad de una mejora continua con objetivos a largo plazo.

Esta filosofía también es aplicable a las empresas que brindan servicios de viajes. Esto lo desarrolló el experto en innovación James Woudhuysen, quien sostiene que al adoptar esta metodología las empresas del sector de los viajes pueden crear rápidamente nuevos servicios y desarrollar aplicaciones, aumentar sus ingresos procedentes de nichos de mercado y personalizar sus ofertas de acuerdo a las necesidades de cada cliente.

Cleared for take-off o "Listo para despegar" se denomina la propuesta de Woudhuysen, quien señala que al aplicar la filosofía Lean Thinking y eliminar los excesos y la ineficiencia para incrementar el valor que se ofrece al cliente, las empresas pueden ofrecer funciones más variadas e intuitivas a los clientes y satisfacer mejor sus necesidades para así mejorar su experiencia de viaje.

 

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "¿Qué es el Lean Thinking y cómo ofrece valor a los clientes?", publicado por Tecno Hotel.

Artículo "¿Qué es el lean thinking?", publicado por Vía Célere.

¿Deseas saber más acerca del Lean Thinking? Inscríbete en el Diploma Internacional en Lean Supply Chain & Logistics Management de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Publicación de resultados: Representantes de los alumnos y graduados de posgrado ante los órganos de gobierno de la Universidad ESAN

31 Mayo 2024

 El pasado 9 de mayo, el Comité Electoral Universitario convocó a los alumnos y graduados de posgrado a participar en la elección de sus representantes ante los órganos de gobierno de la universidad. Tras la finalización de la primera votación, realizada el 30 de mayo, presentamos los resultados obtenidos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Priscila Silva, graduada de nuestra Maestría en Marketing, se une a Incubadora Innova ESAN como mentora

31 Mayo 2024

Con casi diez años de experiencia en la industria alimentaria y tres como líder de su start-up Gundo, Priscila Silva busca ayudar a los emprendedores peruanos a validar sus ideas de negocio y a conectarlos con el ecosistema español.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN y La Corte Superior de Justicia de Lima firmaron un convenio de cooperación institucional

29 Mayo 2024

La firma del convenio interinstitucional se realizó el martes 28 de mayo en el campus de la Universidad ESAN. Se contó con la presencia de importantes autoridades de ambas instituciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios