La nueva imagen del marketing

La nueva imagen del marketing

Vivimos en una época de cambio y el marketing no ha sido ajeno a este proceso. Ha logrado integrar todas las herramientas y fuentes de comunicación para dar paso al Integrated Marketing Communications (IMC). Un concepto que viene desarrollándose con éxito en las organizaciones.

Por: Conexión Esan el 01 Febrero 2011

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Durante la XXII Semana Internacional 2011 organizada por ESAN, Brett Crawford, profesor de la Universidad de Rochester y profesor Adjunto de Gestión en Saginaw Valley State University, dialogó con Conexión ESAN sobre la situación de los medios de comunicación tradicionales, cómo influye el IMC en el mercado empresarial, entre otros puntos.

En síntesis, ¿qué es el IMC?

El IMC implica desafiar a los instrumentos de comunicación tradicionales. Es entender cómo los medios sociales, por ejemplo, están obteniendo un papel trascendental y cómo nuestra habilidad de difundir información rápidamente y en tiempo real a los clientes juega un rol igual de importante. Pero también se trata de pensar que las organizaciones no existen exclusivamente. Están en una sociedad más amplia y las compañías deben saber integrarse a este contexto.

¿Qué paradigmas ha desechado el IMC?

Si pensamos en el IMC y qué desecha, la idea de usar únicamente medios tradicionales es una de ellas. Ahora se tiene que evaluar los medios y saber cómo llegar a los clientes mientras reducimos los costos y mejoramos la eficiencia cuando conversamos con los clientes.

¿Qué implica explorar la imagen completa del marketing de una empresa?

Si analizamos el IMC realmente es un tema muy extenso. Pensamos en la organización como un organismo integrado; en la manera cómo nos comunicamos con nuestros clientes en un camino de integración y no cómo opera la organización aisladamente. Exploramos también ¿cuál es la política pública y cómo ésta viene influyendo en la organización?, ¿qué tipo de acciones legislativas se están realizando?, ¿cómo va a impactar esto en la manera de hacer negocio de una organización?, etc.

¿Cuál es el costo - beneficio de esta herramienta en relación a otros aspectos?

Si pensamos en los movimientos de responsabilidad y evaluación estoy limitando el monto de dinero que estoy gastando. Y si estoy siendo muy justificado y cuantitativo se está asegurando que recibo un retorno sobre la inversión de esos dólares. En este sentido, el IMC reduce el costo de marketing de la compañía y mejora el alcance de los instrumentos de comunicación.

Hoy la imagen del marketing ya no se trabaja de manera aislada. Hacerlo implica menor beneficio y mayor esfuerzo en generar una ventaja competitiva. En cambio, adaptarse al IMC, como señala el profesor Crawford, sí generaría una mejor comunicación con los clientes. Y usted, ¿cómo evalúa actualmente sus instrumentos de comunicación?, ¿están o no respondiendo a sus objetivos?

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Publicación de resultados: Representantes de los alumnos y graduados de posgrado ante los órganos de gobierno de la Universidad ESAN

31 Mayo 2024

 El pasado 9 de mayo, el Comité Electoral Universitario convocó a los alumnos y graduados de posgrado a participar en la elección de sus representantes ante los órganos de gobierno de la universidad. Tras la finalización de la primera votación, realizada el 30 de mayo, presentamos los resultados obtenidos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Priscila Silva, graduada de nuestra Maestría en Marketing, se une a Incubadora Innova ESAN como mentora

31 Mayo 2024

Con casi diez años de experiencia en la industria alimentaria y tres como líder de su start-up Gundo, Priscila Silva busca ayudar a los emprendedores peruanos a validar sus ideas de negocio y a conectarlos con el ecosistema español. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN y La Corte Superior de Justicia de Lima firmaron un convenio de cooperación institucional

29 Mayo 2024

La firma del convenio interinstitucional se realizó el martes 28 de mayo en el campus de la Universidad ESAN. Se contó con la presencia de importantes autoridades de ambas instituciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios