Estructura y análisis del balance: ¿qué tengo y a quién le debo?

Estructura y análisis del balance: ¿qué tengo y a quién le debo?

A través de sus estados financieros, las empresas dan cuenta de los resultados de sus operaciones durante un período específico. El balance resume la estructura de capital de la compañía, sus fuentes de financiamiento y en qué se ha utilizado.

Por: Conexión Esan el 05 Diciembre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El balance, también denominado estado de situación financiera, muestra información de los recursos productivos de una empresa a una fecha determinada, así como la estructura del financiamiento utilizado para dichos recursos. Es, en líneas generales, una suerte de fotografía financiera tomada en un momento dado, que puede también ser determinado por algún regulador, por ejemplo. 

En nuestro país se presenta este estado financiero al término de un año fiscal, que coincide con el año calendario. Aunque se puede presentar un balance parcial al cumplir un período más corto, como un trimestre. Es el caso de las empresas que están obligadas a presentar sus estados financieros ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

¿Qué aparece en un balance? 

Los recursos productivos son los activos de la compañía, y están conformados por los bienes adquiridos, como máquinas o bienes inmuebles, así como dinero en efectivo, inventarios y cuentas por cobrar, entre otras cuentas. 

Por otro lado, las fuentes de financiamiento utilizadas para adquirir los activos pueden ser propias (en este caso se le denomina patrimonio) o provenientes de terceros (que se denomina pasivo).

El pasivo puede estar conformado por préstamos de corto y largo plazo o cuentas por pagar, por ejemplo; mientras que el patrimonio contiene el capital inicial, así como las ganancias acumuladas.

Una característica fundamental del balance es la ecuación A = P + P, es decir, que el valor de los activos debe ser igual a la suma del pasivo y el patrimonio de la empresa.  Es decir, que todas las fuentes de financiamiento se han traducido en recursos utilizados de alguna forma para que la organización produzca. 

Los activos resumen qué posee la empresa; el patrimonio refleja la inversión realizada por los propietarios de la compañía; mientras que el pasivo muestra el endeudamiento en el que se ha incurrido. Dicho de otra manera, estos datos permiten decirnos qué tiene la empresa y a quiénes les debe.

FUENTE CONSULTADA:

"Contabilidad Financiera.  Una introducción a conceptos, métodos y usos".  De CLyde P. Stickney, Roman L. Weil, Katherine Schipper, Jennifer Francis y Beatrice Avolio.  Cengage, 2012.

¿Deseas saber más acerca del balance, estructura y análisis? Inscríbete en el curso Contabilidad y finanzas para no especialistas del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Publicación de resultados: Representantes de los alumnos y graduados de posgrado ante los órganos de gobierno de la Universidad ESAN

31 Mayo 2024

 El pasado 9 de mayo, el Comité Electoral Universitario convocó a los alumnos y graduados de posgrado a participar en la elección de sus representantes ante los órganos de gobierno de la universidad. Tras la finalización de la primera votación, realizada el 30 de mayo, presentamos los resultados obtenidos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Priscila Silva, graduada de nuestra Maestría en Marketing, se une a Incubadora Innova ESAN como mentora

31 Mayo 2024

Con casi diez años de experiencia en la industria alimentaria y tres como líder de su start-up Gundo, Priscila Silva busca ayudar a los emprendedores peruanos a validar sus ideas de negocio y a conectarlos con el ecosistema español.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN y La Corte Superior de Justicia de Lima firmaron un convenio de cooperación institucional

29 Mayo 2024

La firma del convenio interinstitucional se realizó el martes 28 de mayo en el campus de la Universidad ESAN. Se contó con la presencia de importantes autoridades de ambas instituciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios