Día Mundial del Medioambiente: ¿Se están consiguiendo los resultados esperados?

Día Mundial del Medioambiente: ¿Se están consiguiendo los resultados esperados?

Sandor Lukacs de Pereny, profesor de los Programas de Sostenibilidad de ESAN, señaló en la Revista Stakeholders que el interés sobre la protección del medioambiente no debe ceñirse solamente a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, sino que es importante estar constantemente evaluando los impactos sobre las acciones concretas para el cuidado del entorno.

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Si bien la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente nos ofrece (otra) oportunidad para reflexionar sobre nuestras acciones e impactos medioambientales, también es ocasión para evaluar de forma concreta y crítica en que se ha avanzado y cómo. En ese sentido, tanto las personas, como las empresas y los gobiernos cumplen un papel fundamental en términos de protección del entorno.

 El tema del Día Mundial del Medio Ambiente cambia cada año y se centra en un problema ambiental en concreto. Por ejemplo, en 2021, el tema fue “Restauración de los ecosistemas”, consagrado a comprender la necesidad de restaurar y proteger los ecosistemas para garantizar la supervivencia de las especies y la salud del planeta. En 2022 se lanzó el lema “Una sola Tierra”, haciendo énfasis en esta idea de que no hay planeta “B”. Mientras que en 2023 el motto es “Invertir en nuestro planeta”. El punto es en qué invertir y en qué no invertir.

A pesar de la relevancia del Día del Medio Ambiente, a menudo este no se traduce en acciones concretas y efectivas. El problema es que dichas celebraciones anuales han devenido gradualmente en campañas publicitarias sin impacto real puesto que no hay evidencias de este. Lo hacemos porque nos sentimos bien como colectividad, pero no nos preguntamos acerca de la rendición de cuentas.

Para lograr un impacto concreto, se deben abordar los desafíos ambientales globales de manera integral y multidisciplinaria. Es primordial que las celebraciones del Día del Medio Ambiente estén refrendadas por políticas y regulaciones sólidas acompañadas con monitoreo y controles continuos sin llegar a un centralismo controlador. En ese sentido, tanto los votantes como sus gobiernos elegidos tienen un rol moral que desempeñar en la protección del medioambiente.

Lea la nota completa aquí.