¿En qué consiste el Lean Manufacturing?

¿En qué consiste el Lean Manufacturing?

El Lean Manufacturing busca mejorar la productividad de las empresas al descartar procesos que consumen más recursos de los necesarios.

Por: Conexión Esan el 17 Agosto 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Muchos empresarios sueñan con lograr el crecimiento de sus negocios, sin embargo, cuando tienen la oportunidad de hacerlo, no son capaces de asumir los retos que aquello supone. Las empresas deben buscar satisfacer las necesidades de un número creciente de clientes sin perder rentabilidad ni sacrificar la calidad en el proceso. ¿Cómo conseguirlo? Con el fin de buscar una respuesta viable a este problema, surgió lo que hoy conocemos como Lean Manufacturing. 

Esta filosofía de trabajo tiene sus orígenes en Japón. En la década de los 50, la famosa empresa Toyota puso en marcha un sistema de producción basado en el "Just in time", un principio que formulaba producir bajo demanda y a solicitud del cliente.  Poco a poco la empresa japonesa empezó a ganar notoriedad, pues fue capaz de competir en productividad a nivel internacional. Así, poco a poco, las grandes firmas del mundo empezaron a emular las técnicas japonesas y las englobaron bajo un nuevo concepto: Lean Manufacturing. 

El objetivo principal del Lean Manufacturing es lograr la máxima eficiencia al reducir los 'desperdicios', es decir, los procesos que consumen recursos innecesarios y no aportan valor al producto. No se trata, en ningún momento de reducir la calidad, sino de encontrar métodos más eficaces para llegar a un resultado igual o mejor. Con este fin, el Lean Manufacturing propone un modelo de pensamiento enfocado principalmente en el cliente, dónde tres aspectos clave son resaltados: la capacidad para satisfacer las expectativas del cliente, la eficiencia en el uso de los recursos y la innovación como una forma de lograr una mejora continua en los procesos. 

¿Estás interesado en conocer más sobre Lean Manufacturing? Inscríbete al curso Lean Manufacturing de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Publicación de resultados: Representantes de los alumnos y graduados de posgrado ante los órganos de gobierno de la Universidad ESAN

31 Mayo 2024

 El pasado 9 de mayo, el Comité Electoral Universitario convocó a los alumnos y graduados de posgrado a participar en la elección de sus representantes ante los órganos de gobierno de la universidad. Tras la finalización de la primera votación, realizada el 30 de mayo, presentamos los resultados obtenidos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Priscila Silva, graduada de nuestra Maestría en Marketing, se une a Incubadora Innova ESAN como mentora

31 Mayo 2024

Con casi diez años de experiencia en la industria alimentaria y tres como líder de su start-up Gundo, Priscila Silva busca ayudar a los emprendedores peruanos a validar sus ideas de negocio y a conectarlos con el ecosistema español.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN y La Corte Superior de Justicia de Lima firmaron un convenio de cooperación institucional

29 Mayo 2024

La firma del convenio interinstitucional se realizó el martes 28 de mayo en el campus de la Universidad ESAN. Se contó con la presencia de importantes autoridades de ambas instituciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios