Claves para optimizar el presupuesto en marketing

Claves para optimizar el presupuesto en marketing

Reasignar sabiamente los recursos se ha convertido en una preocupación de las empresas en este nuevo contexto. ¿Cómo optimizar el presupuesto de marketing?

Por: Conexión Esan el 02 Septiembre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El presupuesto en marketing es fundamental para el éxito de una empresa. Sin embargo, los recursos económicos destinados a la mercadotecnia de un producto o servicio se han visto menguados a causa de la pandemia. De acuerdo a una encuesta elaborada por Gartner, los presupuestos en marketing han registrado su nivel más bajo este 2021, cayendo al 6.4 % de los ingresos totales de la organización.

Por este motivo, los ejecutivos deben optimizar los recursos financieros que les proporciona la compañía para alcanzar sus objetivos comerciales sin aspavientos. Para ello, deben tener en cuenta las siguientes estrategias claves:

1. Descubrir dónde se encuentra el público objetivo

El primer paso para optimizar el presupuesto en marketing es analizar dónde se encuentran los clientes y los prospectos. De esta manera, los recursos y esfuerzos serán dirigidos a los lugares correctos. Para hacerlo de manera eficiente, es necesario analizar y conocer bien al público objetivo, pues ayudarán a monitorear dónde pasa más tiempo el público objetivo, cuánto tiempo permanece en la plataforma y qué los motiva a irse.

2. Uso de los datos para la toma de decisiones

El proceso de toma de decisiones para la distribución del presupuesto en marketing debe estar basado en el análisis de datos. La información obtenida permitirá identificar qué estrategias están funcionando y cuáles deben ser reajustadas antes de volver a invertir en ellas. Tanta es la importancia de los datos, que los CMO (Chief Marketing Officer) continúan invirtiendo en ello: de acuerdo a Gartner, la analítica de marketing representa el 11 % del presupuesto total asignado a esta área. Pero eso no es todo. Los datos también ayudan a entender el comportamiento de los clientes, identificar los patrones de tráfico, optimizar el contenido y reajustar el recorrido del cliente.

3. Utilizar estrategias complementarias

Una forma de aprovechar al máximo el presupuesto en marketing es distribuyéndolo en estrategias que se complementen entre sí. Es decir, en lugar de invertir en dos técnicas totalmente distintas, es mejor hacerlo en dos similares. Por ejemplo, el SEO y el Marketing de Contenidos son estrategias diferentes, pero complementarias. Invertir en ambas permite obtener mejores resultados, pues el content marketing ayuda a mejorar el posicionamiento, y el SEO permitirá obtener mayor tráfico hacia el contenido.

4. Reutilizar el contenido

Reutilizar el material existente es una excelente estrategia de ahorro en marketing. Sin embargo, no se trata solo de repostear una publicación, sino de transformarla en algo totalmente nuevo y atractivo para el cliente. Los seminarios web son un gran ejemplo de ello. La información brindada durante su desarrollo servirá para elaborar artículos de blog, libros electrónicos, infografías, videos, entre otros.

5. Estudio de la competencia

Analizar constantemente a la competencia brinda una mejor idea sobre dónde se necesita mejorar y en qué aspectos se deben hacer ajustes para seguir siendo competitivo en el mercado. Además, ayuda a adquirir conocimientos de otros especialistas en marketing, optimizando tiempo y recursos.

 

Si quieres conocer más sobre este tema, participa en los programas del área de Marketing de ESAN. 

 

Fuentes:

10 Ways to Optimize Your Marketing Budget

How to Optimize Your Organization's Digital Marketing Budget

7 ways to maximize your online marketing budget

Keys to Optimizing your Marketing Budget

Gartner Says Marketing Budgets Have Plummeted to 6.4% of Overall Company Revenue in 2021

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Publicación de resultados: Representantes de los alumnos y graduados de posgrado ante los órganos de gobierno de la Universidad ESAN

31 Mayo 2024

 El pasado 9 de mayo, el Comité Electoral Universitario convocó a los alumnos y graduados de posgrado a participar en la elección de sus representantes ante los órganos de gobierno de la universidad. Tras la finalización de la primera votación, realizada el 30 de mayo, presentamos los resultados obtenidos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Priscila Silva, graduada de nuestra Maestría en Marketing, se une a Incubadora Innova ESAN como mentora

31 Mayo 2024

Con casi diez años de experiencia en la industria alimentaria y tres como líder de su start-up Gundo, Priscila Silva busca ayudar a los emprendedores peruanos a validar sus ideas de negocio y a conectarlos con el ecosistema español.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN y La Corte Superior de Justicia de Lima firmaron un convenio de cooperación institucional

29 Mayo 2024

La firma del convenio interinstitucional se realizó el martes 28 de mayo en el campus de la Universidad ESAN. Se contó con la presencia de importantes autoridades de ambas instituciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios