Cinco soluciones tecnológicas de Business Intelligence para la gestión de Supply Chain

Cinco soluciones tecnológicas de Business Intelligence para la gestión de Supply Chain

Las empresas están empleando tecnologías de BI (Business Intelligence) para descifrar la información recibida y tomar acciones que potencien la efectividad de la cadena de suministro.

Por: Conexión Esan el 29 Mayo 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Podemos definir el concepto de Business Intelligence, también llamado 'Inteligencia de negocios', como el conjunto de teorías, metodologías, procesos y tecnologías destinadas a transformar data sin pulir en  información útil y de calidad, la cual pueda ser usada en la toma de decisiones empresariales. Para muchos gerentes, esta herramienta se ha convertido en un componente esencial en la gestión de Supply Chain, pues permite sintetizar, integrar y entender la enorme cantidad de información proveniente de la implementación de tecnologías logísticas.

Para aplicar con éxito la Inteligencia de Negocios, las empresas necesitan implementar las herramientas adecuadas, las mismas que necesitan ser flexibles, sencillas de entender y dinámicas. A continuación, te presentamos cinco soluciones de Business Intelligence que pueden ayudarte a potenciar la gestión de la cadena de suministro.

1) Minería de datos

La Minería de Datos o Data Mining constituye el proceso de exploración de grandes cantidades de datos de forma automatizada con el fin de detectar patrones repetitivos.

2) Datawarehouse

Se trata de una base datos corporativa que se encarga de integrar y depurar información que proviene de una o varias fuentes.

3) OLAP

Es una solución utilizada para agilizar el proceso de consulta de datos. Se caracteriza por permitir la extracción de información de forma sencilla y selectiva.

4) Dashboards

Los Dashboards o tableros de control permiten visualizar información relevante sobre una situación determinada en un negocio. Se trata de un gran apoyo para la toma de decisiones.

5) DSS

Los Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS) están diseñados para contribuir al proceso de toma de decisiones mediante la creación de informes dinámicos, flexibles e interactivos. Entre sus principales características, se encuentra la posibilidad de integrar información de las diferentes unidades de la empresa.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo realizar una buena gestión de la cadena de suministro? Inscríbete al curso virtual Modelo E-Supply Chain Management  de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Publicación de resultados: Representantes de los alumnos y graduados de posgrado ante los órganos de gobierno de la Universidad ESAN

31 Mayo 2024

 El pasado 9 de mayo, el Comité Electoral Universitario convocó a los alumnos y graduados de posgrado a participar en la elección de sus representantes ante los órganos de gobierno de la universidad. Tras la finalización de la primera votación, realizada el 30 de mayo, presentamos los resultados obtenidos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Priscila Silva, graduada de nuestra Maestría en Marketing, se une a Incubadora Innova ESAN como mentora

31 Mayo 2024

Con casi diez años de experiencia en la industria alimentaria y tres como líder de su start-up Gundo, Priscila Silva busca ayudar a los emprendedores peruanos a validar sus ideas de negocio y a conectarlos con el ecosistema español.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN y La Corte Superior de Justicia de Lima firmaron un convenio de cooperación institucional

29 Mayo 2024

La firma del convenio interinstitucional se realizó el martes 28 de mayo en el campus de la Universidad ESAN. Se contó con la presencia de importantes autoridades de ambas instituciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios