¿A qué se debe la caída del precio del cobre?

¿A qué se debe la caída del precio del cobre?

Frente a la caída del precio del cobre, Guillermo Shinno, profesor de los Programas de Minería de ESAN, explicó en Andina que la principal razón es la caída de la demanda de dicho insumo por parte de China. Además, analizó cómo está situación impacta sobre la economía local.

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Después de haber registrado un pico de 4.01 dólares por libra el 31 de julio de este año, el precio del cobre va en bajada. Uno de los principales factores que explica esta caída es el deterioro de las perspectivas de la demanda en China, principal consumidor del cobre en el mundo. Específicamente es su sector inmobiliario, gran consumidor del metal industrial, el que presenta una serie de complicaciones, por lo que su demanda de cobre cae.

Cotización

De acuerdo con información de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) la cotización internacional del cobre acumula una caída de 7.40% en lo que va de este mes (al 11 de agosto). Al respecto, Guillermo Shinno, profesor de los Programas de Minería de ESAN, comentó que el precio del cobre es muy sensible a la demanda de China.

"Este país está pasando por un período de contracción en su economía, lo que está llevando a que el precio del cobre baje debido a una menor demanda de la materia prima. Eso es lo que básicamente explica la caída persistente en la cotización internacional del cobre", declaró.

Impacto local

Mencionó que la caída en el precio internacional del cobre afectará a nuestro país porque se trata de uno de nuestros principales productos de exportación. "Ello podría repercutir en la recaudación de impuestos previstos para este año", dijo. Sin embargo, mencionó que el volumen de producción del cobre se ha ido recuperando en los últimos meses.

Lea la nota completa aquí.